“Y si te divorcias… ¿quién se queda con el perro? 

“Y si te divorcias… ¿quién se queda con el perro? 

Por Marije Santacruz/TLD

Hermosillo, Sonora, 30 de agosto del 2025.- Esa es la pregunta que la semana pasada se  puso sobre la mesa la Ciudad de México, al aprobar una reforma histórica al Código Civil que reconoce a los animales de compañía como seres sintientes, y establece que en casos de divorcio, serán los jueces quienes decidan con quién se quedan, pensando siempre en su bienestar.”

Contexto de la reforma en CDMX

“Se acabó eso de ver a los animales como simples objetos o bienes muebles. Ahora, los jueces deberán analizar criterios como:

El tiempo que cada tutor tiene para cuidarlos.

La capacidad económica para su alimentación y atención médica.

Las condiciones del hogar y el espacio disponible.

Incluso el lugar donde vivía el animal antes de la separación.

Y sí, también existe la posibilidad de una custodia compartida 🐾, siempre que ambas partes lo demuestren viable.”

Debate social

“Organizaciones de protección animal aplauden el cambio. Pero ojo, hay voces críticas: algunos cuestionan que primero se legisle para las mascotas, cuando todavía hay vacíos legales en la protección de niñas, niños y adolescentes en divorcios.

¿Ustedes qué opinan?  ¿Es un avance en derechos o un tema mal priorizado?”

Impacto en estados y Sonora

“Esta reforma puede sentar precedente en estados con fuerte activismo animalista, como Jalisco, Puebla, Nuevo León y también Sonora. Pero a nivel nacional podría tardar de 3 a 5 años.

Aquí en Sonora, recordemos que en 2024 ya hubo polémica con la Ley de Bienestar Animal que prohibió corridas de toros y peleas de gallos. Para algunos fue un paso civilizatorio, para otros un golpe a la tradición y a la economía local.”

Innovaciones en Hermosillo: Huellita Segura

“Y hablando de Sonora, en Hermosillo se lanzó el programa ‘Huellita Segura’ 🐕🐈.

A través de la app HermosilloGob, cualquier tutor puede registrar a su mascota y obtener un código QR que ayuda a localizarla en caso de extravío.

Es gratuito, innovador y busca prevenir el abandono. De hecho, el propio alcalde Toño Astiazarán ya registró a Lorenzo, su perro, como ejemplo para la ciudadanía.”

https://telodije.com.mx/lanza-tono-astiazaran-huellita-segura-para-proteccion-de-animales-de-compania-en-hermosillo/

 Clínicas veterinarias públicas

“Pero eso no es todo: Hermosillo avanza en la construcción de tres clínicas veterinarias públicas. Una en La Sauceda, otra en la colonia Solidaridad y la tercera en el Centro Ecológico.

Eso sí, la clínica de La Sauceda ya generó polémica: una organización teme que pueda convertirse en foco de contagio al recibir animales enfermos. Las autoridades, en cambio, aseguran que cumple con todos los protocolos sanitarios.

“Así que la discusión está servida:

¿Debe México legislar ya la custodia de mascotas como lo hizo la CDMX?

¿Sonora está listo para dar ese paso?

¿Qué opinan de que Hermosillo impulse programas como Huellita Segura y clínicas públicas para mascotas?

Lo cierto es que estamos ante un cambio de valores sociales: cada vez más familias ven a sus perros y gatos como miembros del hogar. Y al parecer, la ley y los gobiernos comienzan a ponerse al día con esa realidad.”