Veterinarios de Hermosillo se capacitan en Argentina con innovadora técnica de castración para duplicar cirugías gratuitas

Veterinarios de Hermosillo se capacitan en Argentina con innovadora técnica de castración para duplicar cirugías gratuitas

Hermosillo, Sonora; 18 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el equilibrio poblacional de animales de compañía en la ciudad, tres médicos veterinarios zootecnistas del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) de Hermosillo se capacitaron en Argentina en una innovadora técnica de castración que permitirá duplicar el número de cirugías durante las jornadas gratuitas.

El viaje y la capacitación se realizaron gracias a un acuerdo de colaboración entre el IMPBA y la ONG Red de Políticas Públicas de Argentina, mediante el cual el personal médico local fue entrenado en el municipio de Almirante Brown, en el manejo integral del Programa de Equilibrio Poblacional.

Durante su estancia, los especialistas aprendieron técnicas quirúrgicas abreviadas, protocolos anestésicos avanzados y procedimientos administrativos para mejorar la eficiencia de las campañas. En particular, dominaron una técnica de castración por el flanco izquierdo, menos invasiva y de menor tiempo quirúrgico, que ahora aplicarán en Hermosillo.

David Palafox Celaya, director del IMPBA, destacó el compromiso del alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez con esta política pública, recordando que Hermosillo ha sido pionero en la promoción permanente de jornadas de castración gratuita.

“Ya están compartiendo este conocimiento con el resto del cuerpo médico, lo cual nos permitirá tener muchos mejores resultados y, en pocas palabras, un mayor número de animales de compañía esterilizados en Hermosillo”, explicó.

Palafox Celaya hizo un llamado a la ciudadanía para seguir llevando a sus mascotas a estas jornadas y continuar difundiendo la importancia de la castración como un acto de bienestar animal y salud pública.

Finalmente, subrayó que este tipo de acciones buscan replicarse en otros municipios de Latinoamérica, donde la sobrepoblación de animales sin hogar representa una de las principales problemáticas sociales y ambientales.