Trump impone arancel del 20.91% al jitomate mexicano; México advierte alza de precios en EE.UU.
Washington, D.C./Ciudad de México; 14 de julio de 2025.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 20.91% a las importaciones de jitomate mexicano, medida que entra en vigor este lunes y que afectará directamente a productores agrícolas de México, especialmente en estados como Sinaloa.
La decisión se basa en una orden antidumping, con el argumento de que los precios actuales del jitomate mexicano son “injustos” para los agricultores estadounidenses.
En respuesta, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, advirtió que los consumidores en EE.UU. serán los más afectados, ya que el jitomate y productos derivados como salsas, kétchup y ensaladas se volverán más caros.
El gobierno mexicano ya está en negociaciones para defender los empleos y exportaciones del sector. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que EE.UU. no tiene la capacidad para sustituir el jitomate mexicano, y confía en alcanzar un acuerdo.
El USDA estima que las exportaciones mexicanas del fruto rojo caerán un 5% en 2025, lo que podría generar impacto económico a ambos lados de la fronteras
Impacto directo en México:
Productores de Sinaloa, Baja California y Sonora serán los más afectados, con una posible caída del 5% en exportaciones en 2025, según el USDA.
¿Quién paga el precio?
Los consumidores estadounidenses verán aumento en jitomates, salsas, ensaladas y derivados, mientras restaurantes alertan por alzas de costos.
También se afectarán empleos en EE.UU., ligados a distribución y procesamiento.
Productores mexicanos podrían migrar a cultivos alternativos, como bayas o calabazas.
l Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, insiste:
“No nos pueden sustituir; no hay otro país que produzca jitomate con la calidad y volumen que ofrece México.”