Sigue conflicto en Naco: Por falta de pagos a jubilados y pensionados emite CEDH medida cautelar y alcalde responde
Naco, Sonora; 17 de agosto de 2025.- La problemática por la falta de pagos y servicio médico a jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Naco continúa generando tensión entre la administración municipal y Movimiento Ciudadano, partido que en julio pasado denunció públicamente al alcalde Lorenzo Villegas por presunta violación a los derechos humanos.
La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva, acompañada del regidor José Luis “Pepe” Torres, sostuvo una nueva reunión con los afectados, donde señaló que la situación sigue sin resolverse, pese a que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya emitió una medida cautelar dirigida al Ayuntamiento.
“La falta de pago de sus sueldos y el nulo servicio médico tiene en riesgo la vida de jubilados y pensionados. Esto no es un tema administrativo, es un asunto de derechos humanos. Vamos a emprender más acciones priorizando lo más urgente: su vida, su salud y su integridad”, sostuvo Rivera.
Por su parte, el regidor Torres recordó que se han presentado tres recursos legales:
Una queja ante la CEDH por violaciones a los derechos humanos a la salud y seguridad social.
Un juicio administrativo ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora por la negativa del alcalde a responder solicitudes de pago, y una solicitud de auditoría especializada en tiempo real al ISAF para revisar el uso de recursos asignados al municipio.
Torres agregó que, ante la falta de respuesta a la medida cautelar de la CEDH, se promoverá un juicio de amparo para que un juez ordene la suspensión provisional y obligue al Ayuntamiento a brindar de inmediato el servicio médico.
Antecedente
El pasado 15 de julio, Movimiento Ciudadano Sonora denunció en Hermosillo ante medios de comunicación que la falta de atención médica y el desabasto de medicamentos en Naco constituían una violación a los derechos humanos, lo que colocaba en riesgo a jubilados y pensionados del municipio.
Respuesta del alcalde
El alcalde Lorenzo Villegas, en entrevista del 6 de agosto, rechazó las acusaciones y aseguró que su administración no ha abandonado a los jubilados.
“Sí cuentan con servicio médico las 24 horas y poco a poco nos hemos puesto al corriente con los pagos, aunque el municipio enfrenta carencias presupuestales heredadas.
No se trata de abandonar a los jubilados, pero como administrador debo equilibrar prioridades”, declaró.
Villegas explicó que Naco no tiene seguridad social formal, pero se invierten alrededor de 80 mil pesos mensuales en servicios médicos, incluyendo médicos cubanos, internistas, ambulancias y apoyo con medicamentos.
También reconoció que se han presentado retrasos por la falta de recursos estatales y observaciones del ISAF, aunque subrayó que su gestión actúa con “responsabilidad y transparencia”.
Mientras jubilados y pensionados exigen el cumplimiento de sus derechos laborales y médicos, Movimiento Ciudadano mantiene la ruta legal y política para presionar al Ayuntamiento.
En tanto, el alcalde asegura que la problemática responde a limitaciones presupuestales y acusa motivaciones políticas detrás de los señalamientos.
