Se ubica Sonora en el lugar 14 en delitos, por debajo de la media nacional
Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El estado de Sonora permanece por debajo de la media nacional en cuanto a incidencia delictiva, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, elaborada por el INEGI.
El estudio coloca a Sonora en la posición número 14 en incidencia delictiva y en el lugar 13 en prevalencia de víctimas, cifras que mantienen a la entidad por debajo de los niveles nacionales.
En contraste, los estados con mayores índices de violencia son Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Aguascalientes, Puebla, Guanajuato y Jalisco. Por otro lado, Coahuila, Baja California Sur, Campeche y Chiapasreportan los menores niveles de víctimas del delito.
Contexto nacional
La encuesta realizada en 102 mil viviendas de todo el país y en 34 áreas urbanas de interés, revela que a nivel nacional se cometieron alrededor de 33 millones de delitos con 23 millones de víctimas. Sin embargo, solo el 9.6% de los delitos fueron denunciados, y de ellos únicamente el 2.8% derivaron en una carpeta de investigación.
Percepción ciudadana en Sonora
Los lugares donde los sonorenses expresan sentirse más inseguros son en los cajeros automáticos, el transporte público y las carreteras, de acuerdo con los resultados de la encuesta.
Estos datos permiten ubicar a Sonora como una entidad con niveles de criminalidad inferiores a la media nacional, aunque persisten retos importantes en materia de percepción ciudadana y denuncia de delitos.