Reforma a Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo la libertad de expresión y privacidad: Iván Jaimes

Reforma a Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo la libertad de expresión y privacidad: Iván Jaimes

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.– La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada recientemente otorga poderes desmedidos al Estado mexicano y desnaturaliza el derecho a la libertad de expresión, advirtió el senador por Sonora, Iván Jaimes Archundia, durante su intervención en el Senado de la República.

“El Estado moderno requiere instituciones independientes que sirvan al interés público y no al interés político del gobierno en turno”, afirmó el legislador, al señalar que esta reforma debilita la arquitectura democrática y representa un riesgo de censura y centralización del poder.

Jaimes advirtió que con el nuevo marco legal, el órgano regulador podría decidir qué contenido es apropiado o inapropiado en las transmisiones, bajo el argumento de proteger a las audiencias, lo cual abre la puerta a una intervención arbitraria en medios de comunicación y contenidos digitales.

“El nuevo modelo impone desafíos adicionales para periodistas y medios, que ahora enfrentarán un entorno más regulado y restrictivo para ejercer su labor informativa e investigativa”, subrayó.

También cuestionó la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo cual, dijo, pone en riesgo la imparcialidad de instituciones clave como el INE, la Cofece y la CNDH.

Finalmente, advirtió que la iniciativa contiene claroscuros en la protección de datos personales y privacidad digital, lo cual podría derivar en vulneraciones a derechos humanos fundamentales.