¿Quieres ser policía? La Universidad de la Seguridad te busca en tu municipio
Se busca formar policías que actúen con paciencia, disciplina y respeto hacia la ciudadanía.
Hermosillo, Sonora; 2 de octubre de 2025.-El rector de la Universidad de la Seguridad Pública, Ellioth Romero, dio a conocer en rueda de prensa el inicio de la ruta de reclutamiento que recorrerá los 72 municipios de Sonora entre octubre y diciembre, con el objetivo de sumar a más jóvenes con vocación de servicio a las instituciones de seguridad pública del estado.
Romero informó que la meta inicial es captar al menos 400 aspirantes en esta primera fase, y que el proceso se descentralizará para acercarse directamente a los municipios. La gira comenzará el 6 de octubre en Agua Prieta, para continuar en Cananea, Santa Cruz, Nogales, Ímuris, Magdalena y Santa Ana, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Además de dar a conocer los detalles de la convocatoria, el rector abordó las medidas que la universidad implementa para prevenir conductas indebidas en el ejercicio policial. Explicó que actualmente se trabaja de manera intensa en la formación en valores, empatía ciudadana y salud mental, con un énfasis especial en el control del estrés:
“A nuestros cadetes los sometemos a pruebas bajo condiciones de estrés, desvelo y desgaste físico, para evaluar su reacción y enseñarles a mantener el autocontrol. No todos se gradúan, precisamente porque buscamos que quienes egresen estén preparados para responder con paciencia, disciplina y empatía hacia la ciudadanía”, señaló.
Romero destacó que la universidad cuenta actualmente con más de 300 alumnos en licenciatura, 50 en maestría, una nueva generación próxima en doctorado y más de 180 cadetes en formación inicial, además de la capacitación continua de más de 3 mil policías en funciones y 930 elementos de seguridad privada.
Subrayó que la apuesta del Gobierno de Sonora y de la Secretaría de Seguridad es fortalecer las corporaciones con jóvenes preparados académica y emocionalmente, capaces de servir con profesionalismo.
“La salud mental del policía es primordial; queremos egresados que sepan controlar el estrés y actuar siempre con respeto hacia la gente”, concluyó.