Publican investigación de docente de UTE Etchojoa en revista científica internacional sobre biopolímeros sustentables

Publican investigación de docente de UTE Etchojoa en revista científica internacional sobre biopolímeros sustentables

El estudio propone un bioplástico a base de almidón de frijol pinto como alternativa al uso de plásticos derivados del petróleo.

Etchojoa, Sonora; 2 de julio de 2025.– La Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) celebra la publicación internacional de una investigación científica en la que participó su docente Anabell Espinoza Verdugo, sobre la producción de biopolímeros de origen vegetal, publicada recientemente en SciELO, una de las bibliotecas electrónicas más prestigiosas de ciencia en América Latina.

El proyecto, desarrollado en conjunto con la Coordinación de Alimentos de Origen Vegetal del CIAD A.C. y el Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales del CINVESTAV en Mérida, Yucatán, plantea la creación de un polímero biodegradable derivado del almidón de frijol pinto, como una alternativa ecológica frente al uso de plásticos convencionales.

“Este tipo de investigaciones fortalecen el papel de la UTE como referente en formación científica y compromiso ambiental”, afirmó José Félix Gómez Anduro, rector de la universidad.

El estudio se enmarca en los objetivos globales de desarrollo sustentable, al buscar soluciones viables que reduzcan la contaminación por plásticos y promuevan el uso de materiales biodegradables.

SciELO (Scientific Electronic Library Online) es una plataforma científica reconocida internacionalmente que reúne publicaciones de 17 países de América, Europa y África, y es impulsada por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo y el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME/OPS/OMS).

Con este logro, la UTE reafirma su compromiso con la innovación, la ciencia aplicada y el cuidado del medio ambiente, posicionándose como un actor clave en la generación de conocimiento útil para resolver los desafíos actuales del planeta.