Hermosillo, Sonora; 12 de agosto de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que la Cuarta Transformación no puede entenderse sin la energía y participación activa de las y los jóvenes, cuya esperanza de cambio logró imponerse al régimen neoliberal para dar paso a un gobierno más humanista y que reivindica los derechos del pueblo.
Recordó que en 2018, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a garantizar más oportunidades educativas y laborales para las juventudes, compromiso que sigue vigente en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En materia educativa, Valles resaltó la creación de nuevas preparatorias y universidades públicas, así como programas de becas que eliminan barreras económicas para acceder y permanecer en la escuela. Entre estas instituciones mencionó las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García en Agua Prieta, Etchojoa y Sonoyta, así como los planteles de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
Asimismo, subrayó la importancia de becas como Sonora de Oportunidades, la Beca Universal Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro para igualar oportunidades y mejorar la eficiencia terminal educativa.
En el ámbito laboral, la senadora destacó el impacto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que entre 2019 y 2024 benefició a cerca de 3 millones de jóvenes, logrando que seis de cada diez obtuvieran un empleo permanente y que otros retomaran sus estudios. También destacó que programas como el Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles generan empleos y desarrollo profesional.
Valles recordó que ha impulsado reformas con perspectiva juvenil, como la reforma constitucional de 2020 que reconoce a las juventudes como titulares de derechos, así como las recientes reformas que incorporan el derecho a vivienda, los derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales y la elevación de Jóvenes Construyendo el Futuro a rango constitucional.
Finalmente, aseguró que durante el sexenio anterior se invirtió 20 veces más presupuesto para juventudes que en todos los gobiernos desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto juntos.
“Por el bien de todos, más oportunidades educativas y laborales para las y los jóvenes, que son el motor de la Cuarta Transformación”, concluyó.