Necesaria planeación con visión de largo plazo: gobernador Alfonso Durazo Montaño
Hermosillo, Sonora, 13 de diciembre de 2021.- Tras haber concluido un proceso de consulta histórica para el enriquecimiento y conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en el cual participaron por primera vez representantes de diversos sectores sociales, el gobernador Alfonso Durazo, en presencia de los 72 alcaldes de los municipios, firmó el compromiso para la implementación de este documento, el cual marcará el rumbo de la entidad.
Acompañado por Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, y de Rafael Acuña Griego, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el mandatario estatal resaltó la necesidad de hacer una planeación más allá del tiempo que dure una administración, teniendo siempre una visión de largo plazo.
“Debemos de hacer un trabajo de planeación trianual en el caso de los ayuntamientos, o sexenal en el caso del Gobierno del Estado. Tenemos que empezar a planear ya con una visión de largo plazo, de 20 años mínimo, y creo que debemos iniciar con un plan de 12 años, avanzar a un plan de 18 años, y planear cuando menos un horizonte de 20 años. En este caso, planear con una visión de largo plazo, con una escala invariable en un horizonte de seis años, que es la responsabilidad que a nosotros nos corresponde asumir al frente del Gobierno del Estado”, aseveró.
El gobernador Durazo Montaño resaltó la presencia de las y los presidentes municipales, así como de los titulares de los poderes legislativo y judicial, ya que con su participación enriquecen el documento que será el camino a seguir durante los próximos años desde el Gobierno de Sonora.
“El hecho de que estén aquí presidentes municipales, el presidente del Congreso y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, nos habla de que estamos participando en un acto de Estado. No es solo un acto del Poder Ejecutivo. La iniciativa es del Poder Ejecutivo, pero su representación inviste a este evento de la condición de un acto de Estado, y lo menciono para resaltar la relevancia de esta reunión”, indicó.
El mandatario estatal entregó una copia del Plan Estatal de Desarrollo al diputado Jacobo Mendoza Ruiz, como parte de las acciones para que el Congreso del Estado enriquezca las propuestas que ahí se plasman.
“Que este plan sea auténticamente una guía de trabajo, un rumbo, una ruta, para el funcionamiento del Gobierno del Estado. Si cumplimos con ese objetivo, el esfuerzo político extraordinario que se ha realizado con la colaboración de las y los presidentes municipales, habrá de ser altamente provechoso para las y los sonorenses”, comentó.
Francisco Acuña Méndez, coordinador de planeación y comisiones del Consejo Consultivo del Plan Estatal de Desarrollo, resaltó la participación de las y los presidentes municipales, ya que aunque tenían por mandato la obligación de presentar sus planes municipales a más tardar el 30 de enero, la mayoría ya lo entregó para armonizarse con el plan estatal.
“Es un esfuerzo histórico, porque en este ejercicio que comenzó hace algunos meses estudiamos cómo puede ser más efectivo un plan estatal, y nos pusimos a revisar, y en la historia estos ejercicios, los más exitosos, son aquellos donde hay una coordinación, o sincronización permanente entre todos los encargados del desarrollo. Solamente si hay esa coordinación se alcanza el desarrollo, no solamente más presupuesto, el factor permanente en todos esos ejercicios en otras regiones del mundo que han logrado un crecimiento importante como el que queremos, es con una coordinación histórica como la que ahora ustedes y el Gobierno del Estado, el gobernador encabezándolo, están inaugurando”, destacó.
En noviembre se realizó la consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, donde participaron más de mil 500 personas en los cuatro foros macrorregionales, cinco foros sectoriales, tres foros juveniles y un foro temático.
En estos foros se plantearon los proyectos y se recibieron propuestas para temas como equidad y desarrollo social, gobernabilidad, seguridad pública y derechos humanos, infraestructura, ordenamiento territorial y proyectos de gran visión, gobierno eficiente, transparente e innovador, y empleo y desarrollo regional.
Vía Internet se recibieron más de 262 propuestas, con lo cual se incluyó a todas y todos sin importar su asistencia a los foros, mientras que más de mil 600 personas se conectaron a los foros de manera virtual, logrando concretar 330 compromisos en favor de todas y todos los sonorenses.
Eit, ponte al corriente en tus adeudos con Hacienda Sonora
Aprovecha descuentos del 100 por ciento en recargos Tienes de plazo hasta el 31 de diciembre…
Youtuber “Kika” Dukic se suicida; sufría bullying en redes sociales
La joven era muy reconocida principalmente por sus videos jugando League of Legends y Counter Strike:…
Concluyen niñas y niños de la Café Combate Clases en Tu Colonia CRECES
-Celebran primera ceremonia de graduación de Clases en Tu Colonia CRECES donde alumnos de educación básica…
Con la suma de esfuerzos saldremos adelante de la pandemia del Covid-19: gobernador Alfonso Durazo
Hermosillo, Sonora, 11 de diciembre de 2021.- Al ser el Covid-19 un problema de carácter internacional,…
Dispondrá Ayuntamiento operativo en el Cerro de la Virgen para visitante
-En el lugar se desplegará personal de varias dependencias con el objetivo de sea una celebración…
Qué logró el PRI en el Presupuesto del 2022?
Hermosillo, Sonora, diciembre 10 de 2021.- Resolver problemas cotidianos de los municipios e impactar favorablemente en…
Sumamos voluntades en tiempos de crisis para lograr un presupuesto acorde a las necesidades de los ciudadanos: GPPAN
Le apostamos a la solución de los problemas que día a día viven los Sonorenses Hermosillo,…
Agarra tus patines y ponte sobre el hielo
Este 12 de diciembre el DIF Sonora te invita a disfrutar de la pista de hielo…
Anuncia Toño Astiazarán licitación del primero de 14 paquetes de obras
-Con el programa Hermosillo CRECE mejorará la infraestructura de la ciudad, con acciones transparentes y auditorías…