Nuevos bríos para Hermosillo, para Sonora
Ajá, te lo dije/ Opinión_Por Marijé Santacruz
La semana que dejamos atrás fue intensa, con mucho que observar, comentar y reflexionar. En Sonora, nada ocurre aislado: todo, directa o indirectamente, pasa por la política, esa que —cuando se ejerce con visión— debe traducirse en bienestar social.
Hubo de todo: definiciones políticas que apuntan al 2027, episodios de violencia, accidentes carreteros, movimientos partidistas, expresiones de fe, actividades deportivas, foros de tecnología y energía. campañas de salud y prevención. Pero bueno… por alguno hay que empezar.
Política en movimiento
El viernes, la visita de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, movió el tablero. En pocas palabras, aseguró que el partido “va bien en Sonora” y que sus comités trabajan con fuerza todos los domingos. Negó cualquier “cargada” hacia alguna candidatura y garantizó que las decisiones rumbo a 2027 se definirán mediante consulta ciudadana.
Sin embargo, entre líneas, su declaración sonó como respuesta a lo que muchos ya comentan: que desde “arriba” todo está marcado a favor de Javier Lamarque, alcalde de Cajeme. El tema, al parecer, no fue del total agrado del mandatario estatal… pero como se dice en política: tiempos traen tiempos.
Por otro lado, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, se mostró activo y cercano. Contento con el resultad del 4to Foro de enerfia, supervisó obras, recorrió colonias y cerró la semana en Navojoa, promoviendo el Maratón Internacional de Hermosillo y el Congreso de la Familia. Su estilo combina gestión con promoción, pero sobre todo, presencia.
Los vientos cambian
Si la política no tiene palabra, el clima tampoco. Lo vimos con el regreso de las temperaturas más bajas y, con ellas, las gripes y alergias y ahora esta semana se informa que vuelven las temperaturas altas. Pero también lo vimos en los partidos: lo que se negaba, sucedió.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó la incorporación de Maloro Acosta, apenas días después de que el dirigente estatal, Sergio López, asegurara que “no había nada de eso”. Pues sí: lo que se niega, luego se anuncia.
El exalcalde llega con respaldo nacional y coordinación en puerta. Movimiento interesante que, sin duda, reacomoda fichas rumbo al 2027.
Mientras tanto, el PAN celebró su asamblea nacional. Se habló de imagen, de renovación y de alianzas —esas que podrían o no mantenerse—. Habrá que esperar, pero lo cierto es que los reacomodos partidistas apenas comienzan y prometen mantenernos entretenidos hasta que inicien las definiciones formales.
Entre la fe y el Estado
Para cerrar la semana, se realizó un evento religioso que contó con la presencia de autoridades municipales y estatales. Siempre será positivo que los gobiernos y las iglesias busquen sinergias en temas que construyan, especialmente cuando se trata de valores, unidad o paz.
Pero —como bien recordó el propio evangelio— “Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios” (Mateo 22:21).
La fe une, no se usa.
Los eventos que nacen para fortalecer el espíritu deben conservar su esencia: acercar a Dios, no aprovecharlo como escenario político.
El que entendió… entendió.
La otra cara de la semana/No todo fueron buenas noticias.
El multihomicidio en Ciudad Obregón, las fosas clandestinas en Hermosillo y el fatal accidente del camión de Tufesa, que dejó siete víctimas, nos recordaron la urgencia de reforzar la seguridad y la prevención en todos los ámbitos. A las familias, nuestro más sentido pésame.
En contraste, también hubo gestos que reconcilian: campañas de salud, actividades en apoyo a pacientes con cáncer y un exitoso evento del Banco de Ropa de Hermosillo, que mostró que la solidaridad sigue viva en nuestra gente.
Cierre y reflexión
Llega el otoño con sus tonos suaves y su aire de renovación. Así como cambian las estaciones, cambian los escenarios, pero la esperanza —esa que se construye todos los días— debe mantenerse firme.
Esta nueva semana que inicia puede ser de grandes cosas si ponemos de nuestra parte.
Disfrutemos el clima, cuidémonos de los virus… y mantengamos el ánimo alto.
Porque al final, Sonora siempre se reinventa, y Hermosillo sigue dando muestra de que cuando hay trabajo, se nota.
Te saluda y te desea lo mejor,
Marijé Santacruz
Ajá, te lo dije.