No hay presencia del gusano barrenador en Sonora, asegura SADER

No hay presencia del gusano barrenador en Sonora, asegura SADER

•⁠ ⁠Casos van a la baja en el sur y sureste del país; el norte se mantiene libre del parásito
•⁠ ⁠Exportaciones ganaderas hacia EE.UU. siguen siendo seguras y supervisadas

Sonora; 26 de mayo de 2025. En Sonora no se ha detectado ningún caso de gusano barrenador del ganado, aseguró Juan González Alvarado, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), quien destacó que las exportaciones continúan siendo seguras gracias a los estrictos protocolos sanitarios.

“El ganado sonorense está libre del gusano barrenador. Cada animal que cruza la frontera con Estados Unidos es inspeccionado rigurosamente y cumple todos los requisitos sanitarios”, afirmó.

González detalló que, desde octubre de 2024, se han revisado 645 mil 147 cabezas de ganado en la franja sur del país, a través de 10 mil 219 cargamentos. Las inspecciones se realizan en 10 puntos estratégicos ubicados en Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz.

Agregó que se han entregado más de 120 mil sobres de medicamento en polvo para la atención de heridas en el ganado y se han capacitado más de 11 mil médicos veterinarios y productores en 103 cursos de sanidad agropecuaria.

Además, el Senasica ha dispersado casi mil millones de moscas estériles como medida biológica para evitar la propagación del gusano barrenador en zonas de riesgo.

En cuanto al diálogo con las autoridades estadounidenses por la suspensión temporal de exportaciones en algunas regiones, el funcionario aseguró que las conversaciones continúan y que cualquier decisión oficial se dará a conocer oportunamente.