• Se instala por primera vez el Comité de Monitoreo de Calidad del Aire en Hermosillo
• Disminuye concentración de partículas PM10 por debajo del límite de la OMS
Mejora calidad del aire en Hermosillo gracias a acciones impulsadas por Toño Astiazarán
Hermosillo, Sonora; 13 de mayo de 2025.– La calidad del aire en Hermosillo ha mostrado una mejora significativa, resultado de las políticas ambientales implementadas por el presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán. Esta mejora fue confirmada durante la instalación del primer Comité de Monitoreo de Calidad del Aire, en una sesión que reunió a representantes del gobierno, academia y sociedad civil.
Durante el evento, la investigadora de la Universidad de Sonora, Diana María Meza Figueroa, presentó un estudio que muestra una disminución histórica de partículas contaminantes PM10, bajando por debajo de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto se logró sin influencias climatológicas como la lluvia, lo que sugiere que las acciones municipales fueron clave.
“Hoy damos un paso muy importante para formalizar este comité y reiteramos nuestro compromiso con la salud, el medio ambiente y con las recomendaciones que aquí se generen”, expresó Toño Astiazarán, al tomar protesta a los integrantes del comité.
Entre las estrategias implementadas por el Gobierno Municipal destacan:
- Uso de vehículos eléctricos en seguridad pública, servicios públicos y bomberos.
- Sensores de monitoreo fijos en puntos estratégicos de la ciudad.
- Reducción de más de 6 mil toneladas de CO₂ entre 2022 y 2024, según reportó la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC).
El Comité sesionará cada dos meses para presentar informes, hacer recomendaciones y dar seguimiento a políticas ambientales, en línea con el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
Con estas acciones, Hermosillo se posiciona como una ciudad comprometida con el medio ambiente y la salud pública, marcando un precedente en gestión ambiental a nivel nacional.
