Llama Gabriela Félix a tomar decisiones informadas sobre medio ambiente durante encuentro internacional de la RELECC

Hermosillo, Sonora; 19 de octubre de 2025.- La diputada Gabriela Félix, integrante de la Mesa Directiva de la Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático (RELECC), hizo un llamado a que las decisiones públicas en materia ambiental se tomen con base en información científica y con responsabilidad social, durante su participación en el Diálogo Climático organizado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y en la Segunda Asamblea General de la RELECC, realizados en la Ciudad de México.

En el encuentro, encabezado por el Embajador de Alemania en MéxicoDr. Clemens von Goetze, la legisladora sonorense coincidió en la importancia de fortalecer la cooperación internacional y las acciones locales frente a los efectos del cambio climático.

“En Sonora enfrentamos una crisis hídrica que exige decisiones informadas, no improvisadas. Cualquier proyecto que afecte nuestros ecosistemas, como la construcción de presas o los cambios en el uso de suelo, debe sustentarse en estudios serios y una evaluación real de los riesgos para las comunidades y el medio ambiente”, señaló.

El diálogo reunió a representantes de gobiernos estatales, organismos internacionales y redes de cooperación, con el propósito de construir una visión común para impulsar la Resiliencia Justa Subnacional (RJS) y aprovechar las oportunidades que ofrece la Iniciativa CHAMP, una alianza multinivel para fortalecer la acción climática.

Durante la Segunda Asamblea General de la RELECC, Félix participó en el análisis de los avances en legislación ambiental y en la presentación de los nuevos planes de trabajo regionales. Destacó que la red permite vincular las políticas estatales con los compromisos internacionales de México en materia de sustentabilidad.

Finalmente, reafirmó que el cuidado del medio ambiente seguirá siendo una prioridad en su agenda legislativa:

“Debemos revisar con atención cada decisión que impacte los recursos naturales de Sonora, porque de eso depende el bienestar de las generaciones presentes y futuras.”