«Las mujeres de Sonora no están solas» : Sheila Hernández Alcaraz

«Las mujeres de Sonora no están solas”: Sheila Hernández Alcaraz

Destacó avances y retos en la Secretaría de las Mujeres en entrevista con periodistas de Charla Abierta.

Por Marijé Santacruz/TeLoDije

Hermosillo, Sonora; agosto de 2025.- La titular de la Secretaría de las Mujeres de Sonora, Sheila Hernández Alcaraz, participó en la mesa de periodistas Charla Abierta, donde expuso los avances, programas y retos que enfrenta la dependencia en la atención a las mujeres sonorenses, con énfasis en la prevención y erradicación de las violencias en todas sus formas.

Sonora, dijo, es uno de los nueve estados del país que cuenta con Unidades Móviles de Atención, lo que permitido llevar servicios especializados a zonas rurales e indígenas.

“Recorren el norte, centro y sur del estado. En agosto beneficiamos a 339 usuarias en comunidades de difícil acceso, donde muchas veces las mujeres no pueden trasladarse a municipios más grandes”, precisó.

En relación con la violencia digital de género, la funcionaria destacó que actualmente existe una normativa y protocolos claros para atenderla.

“Hace 50 años nadie hubiera imaginado la violencia digital, pero hoy es una realidad que afecta a niñas, adolescentes y mujeres. Tenemos protocolos para denunciar, atender y sancionar, garantizando justicia expedita y acompañamiento psicológico y médico cuando se requiera”, explicó.

Respecto al acompañamiento a mujeres buscadoras, Hernández Alcaraz señaló que se brinda atención psicológica especializada:

“Ofrecemos atención con perspectiva tanatológica para las mujeres buscadoras. Es un servicio muy solicitado que ayuda a procesar el duelo y a brindar contención emocional ante la desaparición de un ser querido”.

La secretaria también habló del vínculo con el Congreso del Estado, resaltando la capacitación legislativa y el análisis de posibles reformas.

“Hemos trabajado en la capacitación de diputadas y diputados en lenguaje incluyente y no sexista, además de analizar reformas al Código Penal en materia de delitos sexuales. La voluntad de formarse con perspectiva de género es clave para legislar a favor de las mujeres”, afirmó.

Resaltó además el Protocolo SALVA , aportación estatal atiende emergencias de violencia familiar a través del 911.
Es un despacho que cuenta con atención de psicólogas, patrullas y acompañamiento inmediato para garantizar seguridad y atención integral a mujeres en riesgo, enfatizó.

En el tema de la Alerta de Violencia de Género, Sheila Hernández Alcaraz destacó que el gobernador Alfonso Durazo tomó la batuta desde el inicio de su administración, dando seguimiento puntual en los seis municipios donde está vigente.

“Es el gobierno de Alfonso Durazo el que asumió este compromiso que antes nadie quiso atender”, subrayó.

Sobre el trabajo preventivo con hombres, mencionó que la Secretaría impulsa talleres de masculinidades positivas:

“No se trata solo de atender a las víctimas, también debemos trabajar con los hombres para deconstruir patrones machistas. En los talleres ellos reflexionan y desaprenden conductas de violencia, lo cual impacta directamente en la vida familiar y comunitaria”.

Finalmente, anunció la Feria de Empleo y Crecimiento para Mujeres, a realizarse el próximo 8 de septiembre en la explanada del Centro de Gobierno, evento en el que se dará el arranque simbólico del programa de Unidades Móviles.

“Las mujeres de Sonora saben que no están solas, que tienen una Secretaría cercana y con servicios que responden a sus realidades. Nuestro compromiso es garantizar igualdad, oportunidades y una vida libre de violencia para todas”, concluyó.