La iniciativa busca proteger a niñas y adolescentes de uniones impuestas y armonizar la ley estatal con el Código Penal Federal.

La iniciativa busca proteger a niñas y adolescentes de uniones impuestas y armonizar la ley estatal con el Código Penal Federal.

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes sonorenses, la diputada Deni Gastélum Barreras presentó una iniciativa que propone sancionar la cohabitación forzada de menores de edad en el Código Penal del Estado de Sonora.

La legisladora explicó que, aunque en 2019 se prohibió el matrimonio infantil, aún persisten uniones informales en las que personas adultas mantienen relaciones con menores bajo coacción, manipulación o engaño.

La propuesta de Gastélum plantea penas de 10 a 20 años de prisión y multas de 400 a 650 UMA a quien obligue, induzca o gestione la unión informal de una persona menor de 18 años.

Asimismo, contempla una agravante especial cuando la víctima pertenezca a pueblos o comunidades indígenas o afromexicanas, en reconocimiento a su particular situación de vulnerabilidad ante prácticas que aún se justifican erróneamente como costumbres culturales.

La diputada subrayó que esta iniciativa busca homologar la legislación local con el Código Penal Federal, y reafirma el compromiso de construir un marco legal que proteja de manera integral a la infancia y adolescencia en Sonora.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez, Adolescencia y la Juventud para su análisis y dictaminación.