Invita Gobierno Municipal de Cajeme a celebrar el Día de Muertos y el Festival Cultural de las Calacas 2025

Invita Gobierno Municipal de Cajeme a celebrar el Día de Muertos y el Festival Cultural de las Calacas 2025

Ciudad Obregón, Sonora; 20 de octubre de 2025.-Con el propósito de fortalecer las tradiciones y el sentido de identidad cultural, el Gobierno Municipal de Cajeme, a través del Instituto Municipal de Cultura (IMCCA), invita a la ciudadanía a participar en las actividades del Festival Cultural de las Calacas 2025 y en la celebración del Día de Muertos, que se realizarán del 25 de octubre al 1 de noviembre en distintas comunidades y espacios del municipio.

El director del IMCCA, en representación del alcalde Javier Lamarque Cano, destacó que la actual administración impulsa estas festividades como una forma de preservar las raíces culturales y promover la participación comunitaria. “Estas celebraciones fortalecen el orgullo por nuestras tradiciones y por ser parte de una cultura viva que honra a quienes nos antecedieron”, expresó.

El programa incluye muestras de altares y tapancos, desfiles de catrinas y catrines, calaveras literarias, exposiciones, música, teatro, danza y muestras gastronómicas, con la participación de escuelas, instituciones, colectivos artísticos y familias de distintas colonias y comunidades.

Las actividades iniciaron en Cócorit con la exposición Catrinas Artesanales y continuarán con una amplia cartelera:

  • 25 de octubre: exposición Tramas de azul índigo de Edda Chávez, sobre el bulevar Tichi Muñoz, a las 17:00 horas.
  • 26 de octubre: IV Festival La Katrina en Cócorit con el desfile “Catrineando de Plaza a Plaza”, y el Festival Entre Calaveras y Cempasúchil en la Plazuela Constitución.
  • 30 de octubre: Festival de Las Calacas en la Laguna del Náinari, con desfile, música, danza y participación de más de 1,500 estudiantes del CBTA 197 y otras instituciones.
  • 1 de noviembre: Festival Para que no me olvides en la Plaza Hidalgo de Esperanza, con concursos de altares, pan de muerto gigante, talleres, música y baile.

Entre los colaboradores destacan la Secretaría de las Mujeres, DIF Cajeme, Desarrollo Económico y Turismo, Funeraria Robles, OCV, CBTA 197, y los comités ciudadanos de Esperanza y Cócorit, entre otros.

El Gobierno Municipal invitó a toda la comunidad cajemense a participar en estas festividades que honran la memoria, celebran la vida y fortalecen la cultura del municipio.