Instala Gobernador Durazo Comité Operativo de Emergencias por huracán Lorena

Instala Gobernador Durazo Comité Operativo de Emergencias por huracán Lorena

Hermosillo, Sonora; 3 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de salvaguardar a la población sonorense ante los efectos del huracán Lorena, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la instalación del Comité de Operación de Emergencias, que coordinará el despliegue de acciones preventivas en todo el estado con apoyo de los tres órdenes de gobierno.

El mandatario estatal informó que se encuentran habilitados 144 refugios temporales para atender a las familias que lo requieran, además del despliegue de 40 elementos operativos en Hermosillo, 10 coordinadores generales y un enlace de protección civil en cada uno de los 72 municipios.

En Ciudad Obregón se reforzó la atención con 50 elementos especializados de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes se sumaron a la fuerza de tarea para responder de manera inmediata a las comunidades con mayores riesgos.

“He instruido a la Coordinación Estatal de Protección Civil a ejecutar acciones mediante el Comité de Operación de Emergencias que ahora estamos instalando. Esto permitirá que todas las dependencias de gobierno junto con las fuerzas armadas y de seguridad trabajemos de manera inmediata, organizada y solidaria para atender a la población”, destacó el gobernador Durazo.

Suspensión de clases en los 72 municipios

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), por recomendación de Protección Civil, informó la suspensión de clases en escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos a partir del turno vespertino del miércoles 3 de septiembre, así como los días jueves 4 y viernes 5 de septiembre en ambos turnos.

Operativos especiales y brigadas de salud

Durante la reunión se determinó un operativo especial de prevención en Hermosillo, Pitiquito, Caborca, Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Ciudad Obregón, Benito Juárez, Etchojoa y Huatabampo.

Por su parte, la Secretaría de Salud anunció el despliegue de brigadas médicas en las zonas con mayor probabilidad de impacto, con el fin de prevenir enfermedades, identificar riesgos sanitarios y atender a la población que presente síntomas febriles o diarreicos.

El Gobierno de Sonora reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.