Impulsa Gobernador Durazo agenda de paz y prevención en municipios de Sonora: Adolfo Salazar

Impulsa Gobernador Durazo agenda de paz y prevención en municipios de Sonora: Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora; 19 de mayo de 2025.- Con un enfoque centrado en la atención directa a las causas de la violencia, la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de la seguridad en los municipios, el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, destacó el trabajo que realiza la administración estatal como parte de la agenda de paz impulsada por el gobernador Alfonso Durazo.

Durante su participación en la mesa de periodistas Charla Abierta, Salazar Razo informó que en las últimas dos semanas ha recorrido distintos municipios para revisar el funcionamiento de las mesas regionales de seguridad, reunirse con alcaldes y dar seguimiento a proyectos prioritarios. Entre las localidades visitadas mencionó San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Cananea, Obregón, San Ignacio Río Muerto, Quiriego, San Javier y Navojoa.

El funcionario subrayó que estas giras incluyen encuentros con colectivos de Madres Buscadoras, a quienes reconoció por su valentía y perseverancia, y con quienes el Gobierno del Estado mantiene una relación cercana, respetuosa y constante.

“Nosotros no le sacamos la vuelta a los temas complejos ni a las realidades sensibles. Nuestro deber es atender a las víctimas, a sus familias, y trabajar con voluntad política para que la justicia llegue”, expresó.

Salazar Razo explicó que en Sonora se avanza en una visión integral de seguridad pública, que va más allá del despliegue de fuerzas policiales. “La seguridad es un árbol con muchas ramas. Si no se atiende la raíz, que es la descomposición social, no se resolverá el problema de fondo”, señaló.

En ese sentido, destacó iniciativas como el programa de desarme voluntario “Sí a la Paz” y la creación del Fideicomiso para la Seguridad y la Competitividad del Estado de Sonora (FICOSEC), en colaboración con la iniciativa privada, como parte de una gran estrategia que involucra a toda la sociedad.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno del Estado ha apostado por la prevención a través del fortalecimiento de la educación, la formación en valores, el impulso al programa de becas más grande en la historia de Sonora y la creación de oportunidades para que niñas, niños y jóvenes se alejen del riesgo del consumo de drogas y del crimen.

“El modelo de bienestar que proponemos está diseñado para que nuestros jóvenes no crezcan expuestos a las violencias. Tenemos que hacer las dos cosas: contener y prevenir. Y en eso estamos todos los días”, concluyó