Hermosillo, Sonora; 14 de octubre de 2025.–Con el objetivo de fortalecer los procesos que brindan mayor confianza a la ciudadanía en el servicio de seguridad privada, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sostuvo un encuentro con representantes del sector durante la sexta sesión del Consejo Técnico de Empresas de Seguridad Privada.
El titular de la SSP, Braulio Martínez Navarrete, refrendó el compromiso del gobierno estatal de mantener la coordinación permanente con las instituciones de seguridad pública y con las empresas del ramo, para garantizar la legalidad, profesionalización y eficiencia de quienes prestan estos servicios en la entidad.
“El objetivo es asegurar que cada empresa y cada elemento operativo cumplan con los estándares de calidad y con la normatividad vigente, porque la seguridad privada también es parte fundamental de la confianza ciudadana”, enfatizó Martínez Navarrete.
Durante la sesión, se analizaron los retos y compromisos del sector, destacando la importancia de:
- Denunciar a las empresas de seguridad no registradas.
- Implementar la nueva credencial para elementos operativos.
- Mejorar los procesos de autorización y revalidación con sellos de seguridad.
- Fortalecer la capacitación mediante el Plan Sectorial.
- Difundir de manera más accesible la información sobre trámites y servicios.
Se recordó que el Consejo Técnico fue creado con fundamento en el Artículo 4, fracción XIII de la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Sonora, con el propósito de coordinar esfuerzos entre autoridades, empresarios, trabajadores organizados, instituciones educativas y asociaciones relacionadas con el sector.
Asimismo, se informó que la Universidad de la Seguridad Pública (USP) cuenta con aval del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) desde 2019, y realiza capacitaciones trimestrales para empresas de seguridad privada, con el fin de mantener actualizado al personal operativo y administrativo.

