EEUU acusó al alcalde de Puerto Peñasco de haber participado en un fraude inmobiliario
La Fiscalía de Sonora abrió una carpeta de investigación derivada de la inquietud expresada por Walt Blackman, representante del estado de Arizona, por las afectaciones a sus connacionales
Jorge Iván Pivac Carrillo, presidente municipal de Puerto Peñasco, Sonora, fue señalado por autoridades estadounidenses por su presunta participación en un fraude cometido en contra de una empresa de aquel país.
La acusación fue comunicada de manera oficial por Walt Blackman, representante del estado de Arizona, quien externó su preocupación ante los aparentes actos de corrupción perpetrados por Pivac Carrillo y su hermana Martha Herlinda.
De acuerdo con Blackman, la permanencia de Jorge Pivac como alcalde representa un riesgo para “la seguridad y las inversiones de los ciudadanos de Arizona”, ya que Puerto Peñasco es considerada por muchos de sus connacionales como “la playa de Arizona” y se ha vuelto un lugar atractivo para adquirir propiedades.
¿Cómo ocurrió el fraude?
Rick y Julie Hatch, ambos originarios de EEUU, compraron una valiosa propiedad frente al mar en la zona de Puerto Peñasco en 2013 y erigieron la empresa Coca & Hatch Properties.
Tras la adquisición, los Hatch colocaron cercas y letreros en la propiedad y la visitaban con regularidad. Sin embargo, de acuerdo con el recuento de los hechos compartido por Blackman, en 2016 se enteraron de que alguien había retirado sus carteles, por lo que viajaron a México para saber qué había ocurrido.
Para su sorpresa, encontraron que su propiedad había sido hipotecada y entregada al alcalde Pivac Carrillo debido al incumplimiento de pago de un préstamo que ellos nunca solicitaron.
Al indagar sobre esta fraudulenta operación, se encontró que en junio de 2015 un notario local certificó documentos sobre una presunta reunión entre personas asociadas a la empresa de los Hatch. Esta asamblea, sin embargo, jamás ocurrió. “Todas las personas han negado que en realidad estuvieran presentes en la reunión y testificaron que sus firmas fueron falsificadas”, denunció Walt Blackman.
TOMADO DE /www.infobae.com