Durazo proyecta a Sonora como puerta logística del Noroeste con nuevas alianzas estratégicas
Ciudad de México; 28 de octubre de 2025.-Con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora se consolida como la puerta logística del Noroeste de México, al fortalecer su proyección económica, atraer nuevas inversiones y abrir canales de cooperación internacional que impulsan el desarrollo del estado.
En una gira de trabajo por la Ciudad de México, encabezada por Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, y Roberto Gradillas, secretario de Economía y Turismo, la delegación sonorense sostuvo reuniones estratégicas con actores clave de los sectores productivo, diplomático y tecnológico, en seguimiento a la visión del mandatario estatal.
En el tema del Bacanora, se avanzó en la actualización de la norma oficial que brindará mayor certidumbre al sector, con la participación de Andrea Solano, de la Secretaría de Economía federal. Además, se trazó una ruta para impulsar su inserción en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos.
Asimismo, con la Embajada del Reino Unido se reforzó la relación bilateral en un encuentro con Rafía Choudhury, consejera de Asuntos Globales y Desarrollo, donde se planteó la posible visita de la embajadora británica a Sonora acompañada de inversionistas interesados en diversos sectores estratégicos.
Durante la reunión con representantes del Programa Chevening, se abordó la posibilidad de ofrecer becas completas para jóvenes sonorenses en universidades del Reino Unido, fortaleciendo la formación académica y el intercambio internacional.
En materia de industrias creativas, la delegación destacó que este sector representa el 2.9% del PIB nacional, y que México se consolida como un destino atractivo para la inversión audiovisual, con producciones de Netflix y Amazon que superan los mil millones de pesos cada una. Se acordó reforzar este rubro en Sonora para diversificar la economía y atraer proyectos internacionales.
Con estas acciones, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reafirma su compromiso de impulsar una economía moderna, competitiva e incluyente, que genere oportunidades para las y los sonorenses y posicione al estado como un referente de innovación y desarrollo sostenible.
