Desmiente CEDH a Fiscalía de Sonora

Sabían autoridades de Fiscalía desde hace 8 meses la identidad de agresor sexual de niña y no hicieron nada al respecto

Hermosillo, Sonora, junio 25 de 2022.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, desmintió a la Fiscalía de Justicia de Sonora respecto al desconocimiento sobre la identidad del presunto agresor de una niña, en hechos que según la denuncia de la madre de la menor, ocurrieron en un centro educativo.

La CEDH ordenó además al Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Aaron Grajeda, aplicar medidas cautelares para salvaguardar la integridad de niños y niñas del centro educativo en el que se presume la niña Sofia de tres años de edad, fue víctima de agresión física y sexual.

El pasado 20 de junio, la CEDH informó que admitió la queja de Erika S.C, la madre de familia, la por dilación en la procuración de justicia y ordenó se diera seguimiento al caso a través de la visitaduría.

A través de sus redes sociales la CEDH informó que admitió la queja interpuesta por la madre de familia acusando dilación en la procuración de justicia, ya que no se presentaba avance en el trabajo ministerial desde que se conocieron los hechos en 2021.

Ese mismo día, a través de un comunicado de prensa, la Fiscalía de Justicia de Sonora señaló que mantiene abierta la investigación de los hechos ocurridos presuntamente en mayo de 2021 y que este caso se «judicializará» (se pondrá a disposición de un juez) «a partir de que se cuente con los actos de investigación que conlleven a la debida identificación de su agresor».

Este 24 de junio la CEDH dictó las medidas cautelares al titular de la SEC y desmintió a la Fiscalía de Justicia al publicar en sus redes sociales que «de la carpeta de investigación que esta Comisión recibió este viernes se advierte que la presunta víctima sí identificó desde hace 8 meses a la persona agresora y, pese a ello, la @fgjesonora ha sido omisa en emitir las medidas de protección que por ley estaba obligada a dictar».