Desde Puerto Peñasco surge iniciativa para acreditar el servicio social con donación voluntaria de sangre

Desde Puerto Peñasco surge iniciativa para acreditar el servicio social con donación voluntaria de sangre

Puerto Peñasco, Sonora; 20 de junio de 2025. Lo que nació como una iniciativa estudiantil en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), hoy ha llegado al Congreso del Estado como una propuesta legislativa que busca salvar vidas y transformar la forma de hacer servicio social.

La diputada local Iris Sánchez Chiu sostuvo un encuentro con los jóvenes integrantes del Club de Donadores Altruistas “Correcaminos”, quienes han promovido desde hace más de dos años la donación voluntaria y recurrente de sangre en la comunidad. La legisladora escuchó testimonios, compartió ideas y presentó de manera formal la iniciativa que impulsa ante el Congreso, inspirada en el ejemplo de este grupo.

La propuesta busca acreditar el servicio social universitario a estudiantes que hayan donado sangre al menos tres veces en un periodo de dos años, como reconocimiento a su compromiso con la salud y la solidaridad social.

“Hoy ustedes ya son agentes de cambio. Esta iniciativa nace desde las aulas y reconoce que donar sangre también es servir a la sociedad”, expresó Sánchez Chiu.

Durante el evento, el profesor Alejandro Argüelles, fundador del club, destacó que 28 estudiantes participan activamente como donadores altruistas, y varios de ellos compartieron historias personales sobre lo que representa este acto de generosidad.

También participaron en el acto el diputado Rubén Refugio González Aguayo, el director general del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, así como representantes del Ayuntamiento de Puerto Peñasco, la Universidad Tecnológica del Puerto (UTPP) y alumnos reconocidos por su labor.