De qué están hechos los nuggets que no llevan pollo: Profeco

Un estudio de la Profeco alertó que los nuggets congelados no están hechos enteramente de carne de pollo entonces ¿qué es lo que estamos comiendo?

as preparaciones empanizadas están entre las favoritas de los mexicanos. Por ser una receta simple y de gran sabor, que se logra en poco tiempo, es una de las alternativas más comunes para la comida. Pero, ¿y si en lugar de hacerlos, se compran congelados? Al menos cuando se trata de nuggets no es la mejor idea pues, de acuerdo con la Profeco, la mayoría de las marcas no entregan carne de pollo. 

Y es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hace algunos meses, dio a conocer un estudio de calidad de acuerdo al cual, tras analizar 11 marcas de nuggets congelados, descubrió que estos productos no alcanzaron 2/3 partes de carne de pollo. Pero entonces ¿qué es lo que comemos? Te lo contamos a continuación: 

De qué están hechos los nuggets de pollo? 

Según lo que prometen la mayoría de las marcas en el mercado, los nuggets están hechos de pechuga. Sin embargo, el estudio de la Profeco concluyó que la realidad es muy diferente. 

Este producto contiene otras partes del pollo como carne de costilla y piel. Y no solo eso, muchos agregan harina, fécula de papa, almidón, proteína de soya, además de agua, condimentos, empanizadores y aceite. 

De hecho, según su estudio, la marca TYSON Kids Nuggets de pollo de 500 gramos no logró comprobar contenido cárnico; mientras que otras como Del Día. Nuggets de Pollo 500 gramos, únicamente contienen 20% de carne de pollo, el resto es piel y otros ingredientes. 

Incluso la marca mejor evaluada en el análisis de calidad de la Profeco, Bachoco. Prácticos Nuggets Selectos de 700 gramos, solo ofrece 65% de carne de pollo. 

La razón por la cual ya no están hechos solo de carne de pollo, explica la Procuraduría, se debe a que esta preparación se hizo popular en las grandes cadenas de comida rápida en donde es necesario emplear nuevas materias primas y usar tecnologías que los haga lucir mejor, pero ser más baratos. 

Así, actualmente las marcas de nuggets utilizan otras partes del pollo como pierna y muslo, pero también carne deshuesada, pasta y piel. Y en la mayoría de los casos agregan otros ingredientes para darles sabor y consistencia, por ejemplo, harinas. 

El riesgo de lo anterior es que si bien nunca han sido la opción más saludable, por tratarse de un alimento frito, hoy además tienen un alto contenido de calorías y sal. Además, presentan grasas saturadas y trans. De hecho, explica la Profeco, al comer nuggets congelados consumimos hasta un 27.1% más de calorías, en comparación con una preparación casera, debido a los otros ingredientes.

TOMADO DE EL www.eluniversal.com.mx