Carlos Moreno comparte en Hermosillo su visión de las “Ciudades de 15 Minutos”

Carlos Moreno comparte en Hermosillo su visión de las “Ciudades de 15 Minutos”El alcalde Antonio Astiazarán reconoce su aporte a la sostenibilidad urbana en el Foro Mundial de Energía Solar

Hermosillo, Sonora; 16 de octubre de 2025.El urbanista y científico Carlos Moreno, reconocido internacionalmente por el concepto de “Ciudades de 15 Minutos”, participó en el Foro Mundial de Energía Solar 2025 con una conferencia magistral sobre cómo crear ciudades más sostenibles, habitables y humanas.

Durante su intervención, Moreno explicó que el modelo de las “Ciudades de 15 Minutos” busca que las personas puedan vivir, trabajar, estudiar, comprar y disfrutar su ciudad sin tener que recorrer largas distancias, promoviendo la cercanía entre vivienda, servicios, salud, educación y espacios públicos.

“Si tenemos acceso a lo que necesitamos a pie, en bicicleta o en transporte público, mejoramos nuestra calidad de vida y reducimos el impacto ambiental”, señaló el investigador, quien también presentó su propuesta del “arcoíris de la calidad de vida”, una herramienta que permite equilibrar los distintos usos del suelo urbano y combatir la segregación y la desigualdad entre zonas.

El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez dio la bienvenida al conferencista colombiano, quien reside en París, y destacó la relevancia de su visita para fortalecer el compromiso de Hermosillo con la sostenibilidad.

“El calentamiento global no se va a resolver de arriba hacia abajo, sino desde lo local. Implica cambiar hábitos y trabajar en una mejor planeación urbana y en un diseño más sustentable para nuestra ciudad”, afirmó Astiazarán al reconocer la trayectoria del especialista.

El Ayuntamiento de Hermosillo entregó un reconocimiento a Carlos Moreno por su aportación a la innovación urbana y por compartir su visión de un futuro donde las ciudades sean espacios de cercanía, bienestar y equilibrio entre las personas y su entorno.