CANACO llega a Ures para organizar, unir y fortalecer el comercio regional: Gerardo Moreno

CANACO llega a Ures para organizar, unir y fortalecer el comercio regional: Gerardo Moreno

Por Marije Santacruz/TLD

Ures, Sonora; 7 de julio de 2025.– La instalación de la primera oficina regional de la CANACO Río Sonora-Sierra en el municipio de Ures representa un hecho histórico que fortalecerá el desarrollo económico de los municipios del Río Sonora y la Sierra, aseguró Javier Gerardo Moreno Durán, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Hermosillo.

El líder empresarial destacó que esta delegación, impulsada por la iniciativa de Juan Pedro Villegas Aguayo, delegado de CANACO en Ures, permitirá brindar atención directa a comerciantes y emprendedores de más de 30 municipios que antes no contaban con representación local.

“Es la primera vez que una delegación como esta se instala en esta zona. Ures será sede de una oficina permanente ubicada en el Palacio Municipal, desde donde se ofrecerá atención a la región del río y la sierra. Creemos firmemente que si los comercios han avanzado solos, unidos pueden avanzar mucho más”, expresó.

Moreno Durán invitó a las y los comerciantes de la región a integrarse a un comercio organizado a través de la afiliación a la CANACO, con beneficios como:

  • Asesoría en trámites ante el SAT y el IMSS.
  • Acceso a descuentos en universidades y preparatorias.
  • Apoyo en gestiones estatales y federales sin necesidad de desplazarse a Hermosillo.
  • Acceso a plataformas digitales de gestión y apoyo empresarial.
  • Orientación para acceder a programas de crédito y emprendimiento.

“La afiliación es accesible, en promedio ronda entre los 2,000 y 2,300 pesos al año, y ofrecerá los mismos beneficios que tienen los comercios de Hermosillo. La idea es que los comerciantes y emprendedores de esta región encuentren respaldo real sin tener que salir de sus municipios”, explicó.

Sobre la expectativa del proyecto, el presidente de CANACO Hermosillo se dijo optimista: “Creemos que nos va a ir bien. Esta iniciativa no es solo para el presente, sino para el futuro de los jóvenes que hoy estudian en universidades locales. Queremos que puedan desarrollarse aquí, que no tengan que migrar, que emprendan y crezcan desde su tierra”.

Finalmente, reiteró el compromiso de la Cámara con esta nueva etapa de trabajo regional: “Todo lo que hagamos va a sumar. Queremos que esta oficina sea un punto de encuentro, apoyo y crecimiento para los pueblos del Río Sonora y la Sierra”.