Cajeme vuelve al top 5 en percepción de inseguridad y mejora en calificación de finanzas de su gobierno municipal

Cajeme vuelve al top 5 en percepción de inseguridad y mejora en calificación de finanzas de su gobierno municipal

Hermosillo, Sonora; agosto 20 del 2025.- Cajeme regresó al top 5 de las ciudades con más percepción de inseguridad en México, de acuerdo con la más reciente encuesta del INEGI, luego de haber alcanzado en 2024 su mejor posición histórica, cuando descendió hasta el lugar 31 nacional con un 65.4% de percepción de inseguridad.

El alcalde Javier Lamarque reconoció que, aunque los ciudadanos acuden a eventos comunitarios y disfrutan de la vida cotidiana, expresan sentirse inseguros en ciertos espacios como cajeros automáticos, pese a que no se han registrado delitos en esos puntos.

“La encuesta mide también el entorno familiar, vecinal, escolar y laboral, y en esos rubros Cajeme aparece con la mejor calificación nacional, incluso por encima de Hermosillo”, subrayó.

Eficiencia financiera reconocida por Standard & Poor’s

En contraste con la percepción ciudadana en materia de seguridad, el municipio recibió recientemente una noticia positiva en el ámbito financiero. La calificadora internacional Standard & Poor’s Global Ratings otorgó al Ayuntamiento de Cajeme una evaluación AA+ con perspectiva positiva, una de las más altas en administración de recursos.

“Este reconocimiento internacional acredita el manejo austero y eficiente de las finanzas municipales, la aplicación responsable de los recursos y la reducción de deudas heredadas”, señaló el alcalde.

Lamarque informó que actualmente se gestiona un crédito por 100 millones de pesos para aplicarse en infraestructura, principalmente en el sistema de drenaje y la adquisición de unidades para el servicio de recolección de basura. Aseguró que esta deuda será cubierta antes de concluir la administración y que Cajeme cerrará con menos pasivos de los que se recibieron en 2021.

Perspectivas políticas

Cuestionado sobre versiones que lo colocan como posible aspirante de Morena a la gubernatura de Sonora en 2027, Lamarque reiteró que respetará los tiempos que marque el partido:

“La mejor carta de presentación son el trabajo y los resultados, pero hablaremos de ese tema cuando el partido lo defina. Mientras tanto, seguimos atendiendo las prioridades de Cajeme”.

El edil también destacó la conducción política del gobernador Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, y aseguró que respeta su llamado a la unidad y disciplina interna.

Con estos contrastes, Cajeme enfrenta el reto de mejorar la percepción ciudadana en seguridad, mientras consolida su reconocimiento por el manejo eficiente de sus finanzas públicas.