Arrancan dos nuevas rutas de transporte en Hermosillo; usuarios reconocen respuesta a demandas pero piden mayor socialización

Arrancan dos nuevas rutas de transporte en Hermosillo; usuarios reconocen respuesta a demandas pero piden mayor socialización.

 

Hermosillo, Sonora; 1 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado puso en marcha este fin de semana dos nuevas rutas de transporte público en Hermosillo, con el propósito de atender la creciente demanda de movilidad, especialmente en el sur de la ciudad, donde la saturación del servicio había generado el uso intensivo de taxis y transporte irregular.

 

De acuerdo con Alfonso López Villa, representante de Vigilantes del Transporte A.C., la nueva línea que conecta Soriana con el Progreso y de ahí al Centro era una de las más solicitadas por los usuarios desde años atrás, ya que el servicio en esa zona resultaba insuficiente.

 

“En las auditorías llegamos a contar un taxi cada minuto, porque el camión no se daba abasto. La nueva ruta es muy necesaria, porque responde a una demanda que desde la administración pasada ya se había planteado”, señaló López Villa.

 

En ese sentido, usuarios y organizaciones reconocieron que la entrada en operación de estas rutas representa un avance importante y un cumplimiento a peticiones ciudadanas.

 

Inicio el fin de semana

 

Las nuevas rutas comenzaron a operar el sábado 30 de agosto, justo antes del regreso a clases de miles de estudiantes. Una de ellas conecta Soriana con el Progreso y el Centro, mientras que la otra alimentadora cubre el tramo hacia el Estadio Héctor Espino.

 

No obstante, ciudadanos señalaron que mientras la primera era prioritaria por atender al sector sur, la segunda no era tan urgente como otras demandas de movilidad.

 

Piden mayor socialización

 

Aunque avalan la pertinencia de la medida, López Villa y otros usuarios coincidieron en que hizo falta socializar la información con anticipación. Entre las principales dudas se encuentran:

 

Horarios de operación, que no siempre se ajustan a las necesidades de estudiantes que esperan camiones desde las 5:30 de la mañana.

 

El costo y condiciones de los transbordos, aún sin claridad.

 

El modelo de operación, pues se desconoce si las unidades estarán bajo administración gubernamental directa o a cargo de concesionarios.

 

“La gente no sabe cómo operará el servicio. Hoy vimos que cientos de estudiantes permanecieron en las paradas desde muy temprano y muchos se quedaron varados. No es justo que se levanten desde esa hora y aún así no tengan transporte suficiente”, lamentó López Villa.

 

Un paso adelante con retos pendientes

 

La puesta en marcha de estas rutas responde a demandas históricas y marca un avance en la cobertura del transporte público en Hermosillo. Sin embargo, la falta de socialización y claridad sobre su funcionamiento genera incertidumbre entre los usuarios, quienes esperan que la medida venga acompañada de información accesible, horarios adecuados y una planeación que garantice el derecho a un transporte digno y seguro.