Aprueba Congreso de Sonora reformas clave en transparencia, no reelección y combate al nepotismo electoral
Hermosillo, Sonora; 12 de mayo de 2025.- En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Sonora aprobó por mayoría una reforma constitucional impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el objetivo de fortalecer la transparencia gubernamental, evitar la reelección consecutiva en ciertos cargos públicos y prevenir el nepotismo electoral, alineando el marco local con recientes reformas federales.
La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó la iniciativa que propone una modernización del marco jurídico estatal, orientada a simplificar la estructura institucional, garantizar la equidad electoral, y evitar la concentración del poder. La reforma también contempla mejoras en los procesos de nombramiento de fiscales especializados.
Durante la misma sesión:
🔹 María Karina Olivares Rábago rindió protesta como diputada propietaria, en sustitución temporal de Paloma Terán Villalobos (PES), quien solicitó licencia.
🔹 Se aprobaron los nombramientos de Braulio Martínez Navarrete como secretario de Seguridad Pública y de María Fernanda Gámez Hernández como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
🔹 Se aprobó la renuncia de Martha Biviana Rodríguez Badilla, síndica de San Miguel de Horcasitas, y se llamó a su suplente, María Dolores Rodríguez Corrales, para asumir el cargo.
Además, se turnaron a comisión diversas iniciativas legislativas:
🔸 Reforma al Código de Familia para mejorar el cálculo de pensiones alimenticias, presentada por Ernestina Castro (Morena).
🔸 Propuesta de divorcio sin expresión de causa, leída por Deni Gastélum (Morena).
🔸 Modificación a la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores, presentada por Sebastián Orduño (Morena).
🔸 Exhorto de Movimiento Ciudadano (MC) para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, propuesto por Jesús Manuel Scott.
También se realizaron posicionamientos sobre temas sociales, como el fallecimiento de Alicia Chuhuhua, gobernadora tradicional del pueblo Tohono O’odham, y la exigencia de una pensión digna para trabajadores, expresada por María Eduwiges Espinoza (Morena).
Finalmente, la Diputación Permanente acordó emitir convocatoria para una próxima sesión.