Altas temperaturas de junio podrían favorecer lluvias en julio: Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora; 20 de junio de 2025.– Aunque las altas temperaturas de mayo y junio han superado los 40 grados centígrados en varias regiones de Sonora, estas condiciones podrían ser el preludio de una buena temporada de lluvias en julio, de acuerdo con Carlos Manuel Minjárez Sosa, profesor investigador del Departamento de Física de la Universidad de Sonora y responsable del programa de pronóstico meteorológico Prometeus.
Minjárez explicó que los valores extremos de temperatura, combinados con altos niveles de humedad, favorecen el desarrollo del monzón de Norteamérica, fenómeno que impulsa la llegada de humedad desde el Golfo de California. De hecho, señaló, las primeras lluvias ya se han registrado en la sierra alta del estado.
“Necesitamos que haga calor para que la temporada de lluvia sea buena. Que las temperaturas estén por encima de los 40 grados en junio es parte de un proceso natural que incentiva la llegada del monzón”, indicó.
El especialista advirtió que en los últimos años se han presentado más días con temperaturas récord, lo cual se atribuye al fenómeno del cambio climático, resultado de la actividad humana y la acumulación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.
En cuanto a los registros históricos, explicó que las proyecciones para este año apuntan a un promedio superior a los 40 grados centígrados durante junio, con posibilidad de romper récords diarios en varias localidades del estado.
“Cada vez es más común que superemos los registros anteriores. El clima nunca ha sido estático, pero el calentamiento global ha acelerado estos cambios”, señaló.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a mantenerse informada mediante fuentes confiables y prepararse ante las condiciones climáticas extremas, tanto por calor como por lluvias intensas en los próximos meses.