“Alas de Libertad Violeta”: cuando el arte se convierte en refugio, voz y esperanza para las niñas de Sonora
Hermosillo, Sonora; 8 de octubre de 2025.– No se trata solo de un concurso de arte, sino de abrir una puerta: una en la que las niñas puedan decir lo que sienten, contar su historia y volar con alas propias. Así nació la convocatoria “Alas de Libertad Violeta”, presentada por la diputada Dení Gastélum Barrera, con el acompañamiento de la diputada Gabriela Félix, la activista Leticia Burgos Ochoa, fundadora de la Red Feminista Sonorense, y Diana Lara, en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La iniciativa invita a niñas sonorenses de 6 a 12 años a expresarse a través de pintura, dibujo, fotografía o cuento, bajo el lema “Por una vida libre de violencia, justa e igualitaria”. Más que un certamen, la propuesta busca crear un espacio seguro y amoroso donde las niñas puedan hablar desde su corazón, transformar el miedo en color y la tristeza en palabras.
“Queremos que las niñas sepan que no están solas, que su voz tiene poder y que pueden cambiar el mundo desde su arte”, expresó la diputada Dení Gastélum, al presentar la convocatoria en el Congreso del Estado.
Respaldado por el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación y Cultura y el Fondo de Cultura Económica, el proyecto reconoce al arte como una herramienta de libertad, inclusión y sanación.
Para la activista Leticia Burgos Ochoa, el arte permite a las niñas construir conciencia y esperanza:
“Las niñas no son objetos de protección, son sujetas de derechos. A través del arte pueden contar cómo viven, cómo sueñan y cómo quieren ser escuchadas”.
La convocatoria también busca visibilizar las emociones, los sueños y los retos de una generación que crece con la esperanza de un futuro libre de miedo y con igualdad de oportunidades.
Aunque habrá tablets, kits de arte y reconocimientos para las ganadoras, el verdadero valor del proyecto radica en el acompañamiento. Las participantes formarán parte de círculos de lectura y creación coordinados por el Fondo de Cultura Económica, donde compartirán sus historias y aprenderán a expresarse en libertad.
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de noviembre, y la premiación se llevará a cabo el 21 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres y las Niñas.
“Alas de Libertad Violeta” deja un mensaje profundo: la igualdad no se enseña con discursos, sino con oportunidades para ser escuchadas.
El arte puede ser refugio, pero también un puente hacia la paz, la justicia y la libertad.
“Queremos niñas seguras, valientes y felices; niñas que sepan que su historia importa y que su libertad no tiene límites”, concluyó la diputada Gastélum Barreras.
La convocatoria completa y la ficha de registro están disponibles en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/document/d/14gMgplmHK74zEv2ZwrZNBIaBgJF1xIJxi2a927x_ph8/edit?tab=t.0
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9oGITyma4Bta8iCdMs-WJY-Hiq7Q2KpabGGyZESsvmbkF4Q/formResponse.