Aclara Embajada de Estados Unidos en México motivos por los que pueden cancelarse visas
Ciudad de México; octubre 28 de 2025.-Tras la publicación de un video oficial, el vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, explicó que el Departamento de Estado revisa de manera constante las visas otorgadas y puede anularlas en cualquier momento cuando existan señales de riesgo o incumplimiento de las condiciones establecidas.
En el mensaje difundido por las redes diplomáticas, Arizmendi precisó que una visa “es un privilegio, no un derecho”, y que cada país tiene la facultad soberana de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos.
“Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento a discreción del gobierno estadounidense cuando las circunstancias lo justifiquen. Este principio se aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si son particulares o funcionarios públicos”, señaló el vocero.
El funcionario explicó que la cancelación puede ocurrir sin necesidad de una condena penal, siempre que exista información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos.
Entre las razones que pueden motivar la anulación de una visa se encuentran:
Permanecer en el país más tiempo del autorizado. Participar en actividades directivas o laborales no permitidas. Representar un riesgo para la seguridad pública. Involucrarse o colaborar con organizaciones terroristas.
Arizmendi subrayó que estas medidas no son excepcionales, sino parte de los procesos rutinarios de revisión migratoria que realiza el Departamento de Estado, aplicables a todas las nacionalidades y perfiles, incluidos los servidores públicos.
El mensaje del vocero se da en medio de recientes cuestionamientos públicos sobre la cancelación de visas a funcionarios y empresarios mexicanos, tema que ha generado amplio debate político y mediático en los últimos días.