Gobernador Durazo entrega proyecto de presupuesto 2026 sin nuevos impuestos y con mayor inversión social
Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado presentó al Congreso de Sonora el Paquete Económico 2026, que asciende a 92 mil 571 millones de pesos, sin contemplar nuevos impuestos y con un incremento del 3.8 por ciento respecto al año anterior.
El proyecto, entregado por los secretarios Adolfo Salazar Razo (Gobierno) y Carlos Hernández Cordero (Hacienda), consolida cuatro años de políticas estratégicas impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con énfasis en inversión social, infraestructura hídrica, modernización carretera y la continuidad del rescate de espacios públicos.
La propuesta incluye tres ejes centrales:
- Mayor inversión pública: 3 mil 944 millones de pesos, el nivel más alto en cinco años, con 502 obras en los 72 municipios.
- Fortalecimiento de programas sociales, como becas y apoyos educativos.
- Manejo responsable de la deuda, con menor dependencia de financiamiento de corto plazo.
Entre los rubros destacados se contemplan 667 millones de pesos para 156 acciones hídricas, distribuidas en 60 municipios, orientadas a ampliar la cobertura de agua potable y enfrentar la sequía. Asimismo, se destinan 940 millones de pesos para modernización carretera, incluyendo el tramo estratégico Hermosillo–Bahía de Kino.
Por primera vez, la inversión pública se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, integrando proyectos como La Sauceda, parques, áreas deportivas y los malecones de Guaymas y Empalme.
La propuesta fue recibida por la presidenta del Congreso, María Eduwiges Espinoza Tapia, y por la presidenta de la Comisión de Hacienda, Elia Sallard Hernández, quienes, junto con las fracciones parlamentarias, iniciarán su análisis y eventual aprobación.
