Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.–Después de 15 años de que se promulgó la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en México Sonora hizo historia al aprobar una reforma que garantiza certeza jurídica a las agrupaciones religiosas, fortaleciendo el derecho a la libertad de culto y el reconocimiento legal de cientos de comunidades de fe.
La modificación de reforma la fracción XVI del artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal aprobada por unanimidad es para que los ayuntamientos sean los responsables de emitir la Constancia de Notorio Arraigo, documento necesario para que las asociaciones religiosas obtengan su registro oficial ante la Secretaría de Gobernación, detalló el diputado Raúl Castelo quien expuso la iniciativa.
La coordinadora de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, Amanda Marchena Morales, celebró el avance como un hecho histórico:
“Después de 33 años, cuando se dio a nivel nacional, por primera vez Sonora atiende este tema desde su propio marco jurídico. Esto brinda certeza, legalidad y reconocimiento a las comunidades religiosas; estamos haciendo historia”, expresó.
Con esta reforma, las iglesias y congregaciones podrán adquirir personalidad jurídica, acceder a servicios básicos, apoyos en infraestructura y cumplir con normas de protección civil, lo que se traduce en mayor seguridad y desarrollo para las comunidades de fe.
“Cuando una asociación está en regla puede tramitar agua, luz, o apoyos públicos. Esto fortalece sus templos y les da condiciones dignas para sus feligreses”, explicó Marchena Morales.
El diputado Castelo destacó que la iniciativa fue resultado de Parlamento Abierto, con participación de autoridades y representantes religiosos de varios municipios, lo que refleja un consenso social en favor de la libertad de creencias y la convivencia pacífica.