Iris Sánchez Chiu denuncia irregularidades en dictamen de desarrollo rural: “No se puede legislar violando la ley”
Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.–La diputada Iris Sánchez Chiu denunció irregularidades en el dictamen aprobado por mayoría sobre la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, al considerar que vulnera el principio de legalidad y limita injustificadamente la participación del Congreso del Estado en la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable.
Durante su posicionamiento en tribuna, la legisladora del PRI explicó que la reforma avalada por la mayoría oficialista otorga al Poder Legislativo voz pero no voto, lo que excluye al Congreso de las decisiones que determinan el rumbo del campo sonorense.
“Es una invasión de competencias y una clara violación al principio de legalidad. No corresponde a la Ley de Desarrollo Rural establecer las facultades de una comisión legislativa. Eso es materia exclusiva de la Ley Orgánica del Congreso”, enfatizó.
Sánchez Chiu calificó la decisión como un acto de irresponsabilidad legislativa, al imponer atribuciones al Congreso desde una ley que no le corresponde y vulnerar la colaboración institucional que debería imperar entre los poderes del Estado.
“Por eso voté en contra. Porque el desarrollo rural no se construye desde el abuso de facultades, sino desde la congruencia, el respeto a la ley y el trabajo en equipo”, expresó la diputada.
La representante priista recordó que el campo sonorense enfrenta retos graves como la sequía, la falta de apoyos y la fragilidad económica de los productores, por lo que subrayó que se requiere unidad, transparencia y pluralidad en la definición de políticas públicas, no decisiones unilaterales que excluyan al Poder Legislativo.