Morena apuesta por encuesta estatal en Sonora para definir a su abanderado rumbo a 2027
Hermosillo, Sonora; octubre 17 del 2025 . La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que el proceso para definir la candidatura a la gubernatura de Sonora rumbo a 2027 se realizará mediante el método de encuesta casa por casa, garantizando piso parejo, transparencia y participación ciudadana.
Durante rueda de prensa, la también presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena rechazó los rumores sobre una supuesta “línea” o decisión anticipada desde la dirigencia nacional respecto a quién encabezará la candidatura en el estado.
“En Morena no hay imposiciones ni líneas desde ningún Palacio. Las decisiones las toma el pueblo. Cuando llegue el momento, habrá una encuesta de vivienda en todo Sonora y serán las y los sonorenses quienes decidan quién debe continuar con la transformación”, subrayó Alcalde.
Explicó que este mismo método se aplicará en los 17 estados donde habrá elecciones en 2027, y reiteró que cualquier militante o simpatizante con trayectoria dentro del movimiento tiene el legítimo derecho de levantar la mano para participar en la encuesta.
“Es válido levantar la mano, pero por encima de las aspiraciones personales está el proyecto de transformación. Aquí no se trata de cargos, se trata de causas. En Morena se privilegia el proyecto, no la ambición”, señaló.
La dirigente defendió el método de encuesta como un mecanismo probado y democrático, que permitió la elección de la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien —dijo— cuenta con el respaldo del 80% de la ciudadanía.
“¿Por qué cambiar el método si nos ha dado tan buenos resultados? Gracias a una encuesta elegimos a la mejor presidenta de México, una mujer reconocida en todo el mundo, que ha demostrado que se puede gobernar con continuidad y cambio.”
Alcalde subrayó que el proceso interno de Morena en Sonora garantizará competencia limpia y piso parejo, sin exclusiones ni favoritismos.
“Habrá encuesta, y esa encuesta será determinante. Los sonorenses decidirán quién encabezará la transformación en 2027. Lo importante no es quién, sino que siga el proyecto”, enfatizó.