Buscan facilitar el registro legal de iglesias y asociaciones religiosas en Sonora
Hermosillo, Sonora; octubre de 2025.-El Congreso del Estado de Sonora analiza una iniciativa presentada por el diputado Raúl Castelo Montaño, que busca hacer más sencillo y rápido el proceso para que las iglesias y agrupaciones religiosas puedan obtener su reconocimiento legal como asociaciones religiosas.
Actualmente, este trámite depende de la Secretaría de Gobernación y requiere una constancia emitida por los ayuntamientos, llamada “Carta de Notorio Arraigo”, la cual confirma que una congregación tiene al menos cinco años trabajando con la comunidad y cuenta con domicilio propio. Sin embargo, muchos municipios no están capacitados para otorgarla, lo que ha frenado durante años la formalización de distintas iglesias.
Con la reforma propuesta, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Asociaciones Religiosas, capacitará a los municipios para que puedan emitir esta constancia de manera correcta y oportuna, dando certeza legal a cientos de comunidades de fe que buscan registrarse.
“Queremos que los municipios sean aliados de las agrupaciones religiosas, no un obstáculo. Esta reforma les da las herramientas para que puedan ayudar a las iglesias a cumplir con los requisitos y tener acceso a los mismos derechos que cualquier otra organización social”, explicó el diputado Raúl Castelo Montaño, impulsor de la iniciativa.
“Por muchos años los municipios nos decían que no tenían la autoridad para extender este documento; eso nos impedía tener nuestro registro y acceder a apoyos para actividades culturales o de ayuda social”, añadió Jorge Mejía, pastor de la iglesia Vida Nueva para las Naciones, quien celebró que esta propuesta escuche una demanda de más de 15 años.
De aprobarse, la medida haría justicia a las agrupaciones religiosas de todos los credos, al permitirles acceder a recursos públicos, programas culturales y apoyos sociales de manera transparente y con reconocimiento oficial. Actualmente existen 153 asociaciones religiosas registradas en Sonora, aunque se calcula que el 87% de la población profesa alguna religión.
La propuesta será discutida y votada por el Congreso local en los próximos días.