Anuncia diputada Rebeca Silva para armonizar Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible en Sonora
El encuentro se realizará el 17 de octubre y busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable, justa y sostenible.
Hermosillo, Sonora, 14 de octubre del 2025– En rueda de prensa, la diputada Rebeca Silva del Partido Nueva Alianza Sonora, anunció la realización del foro para la armonización de la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible, que tendrá lugar el próximo 17 de octubre, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y a los sectores productivos y educativos sobre la relevancia de promover una alimentación equilibrada, accesible y sostenible en el estado.
La legisladora explicó que este foro tiene como finalidad principal abrir un espacio de reflexión y análisis en torno a la alimentación como un derecho humano, destacando la necesidad de armonizar la legislación estatal con la ley federal ya aprobada, a fin de garantizar que las políticas públicas en Sonora atiendan las condiciones nutricionales, sociales y culturales de su población.
“Más allá de una modificación legal, buscamos generar conciencia colectiva sobre lo que implica una alimentación adecuada y sostenible, entendiendo que este tema es fundamental para la salud y el desarrollo de nuestras comunidades”, señaló la diputada Beatriz.
Asimismo, la representante de Nueva Alianza destacó que una de las aportaciones que impulsará dentro de este proceso será la inclusión de huertos escolares y comunitarios, como una estrategia complementaria de educación alimentaria, autosustentabilidad y desarrollo social.
La diputada subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con dependencias como la SAGARPA y las autoridades educativas para que la implementación de estas acciones sea viable y sustentable, garantizando el uso adecuado del agua y fomentando el aprendizaje práctico en torno a la nutrición.
Finalmente, invitó a la ciudadanía, instituciones académicas, organizaciones civiles y autoridades a participar en el foro del 17 de octubre, cuyo propósito es impulsar un cambio de conciencia hacia hábitos alimentarios más saludables y sostenibles, construyendo desde Sonora una cultura de bienestar integral.