Hermosillo se llena de leyendas, catrinas y misterio: recorridos y fiestas para celebrar la temporada de muertos
Hermosillo, Sonora; 3 de octubre de 2025.- La encargada de Turismo Municipal, Fernanda Cisneros, dio a conocer la cartelera de recorridos turísticos y actividades especiales que se llevarán a cabo durante los meses de octubre y noviembre en Hermosillo, enmarcados en la temporada de Día de Muertos, donde el misterio, la historia y la tradición serán los protagonistas.
Acompañada por personajes emblemáticos como La Catrina de Lujo y El Arlequín, Cisneros destacó que Hermosillo ofrece cada año experiencias únicas para locales y visitantes, con recorridos históricos, leyendas, recorridos en transporte turístico y actividades culturales que se han consolidado como parte de la identidad de la ciudad.
Recorridos y atractivos destacados
- Trolebús de Leyendas: Del 17 de octubre al 16 de noviembre, los viernes, sábados y domingos, con salidas a las 18:30, 20:00 y 21:30 horas. El recorrido parte de la Plaza Zaragoza y visita lugares como el Patio San Agustín. Costo: 60 pesos.
- Minibús turístico: Recorridos todos los fines de semana de octubre y noviembre, con salidas a las 20:00 y 21:30 horas. Incluye visita a la “Casa de Pablo” y la tumba del “Niño Mirador”, con dinámicas de historia y terror. Costo: 100 pesos.
- Leyendas del Panteón Llanes (Rustin): A cargo de La Catrina, este recorrido cumple 14 años de trayectoria. Se realiza viernes, sábado y domingo en cuatro horarios: 19:30, 20:00, 20:30 y 21:00 horas. Costo: 100 pesos. Recomendado para mayores de 7 años.
- Duendebús y Museo Casa de los Duendes: Del 9 de octubre al 16 de noviembre, de jueves a domingo, con recorridos a las 19:00 y 22:00 horas desde Plaza Zaragoza. Espacio temático de Halloween con animaciones y personajes.
- Exposición de altares y pan de muerto: El 2 de noviembre, en el remodelado Parque Madero, la Universidad Luis G. Gaya presentará altares monumentales y piezas artísticas, además de compartir pan de muerto y champurrado al público.
- Exhibición fotográfica “Luz y Sombra”: El mismo 2 de noviembre, el club de fotografía local presentará una muestra alusiva al Día de Muertos en el Parque Madero.
Una temporada para vivir la tradición
Cisneros invitó a las familias hermosillenses y visitantes a participar en estas actividades que, dijo, fortalecen la oferta cultural y turística de la capital sonorense.
“Cada recorrido cuenta una parte de nuestra historia y nuestras leyendas; son actividades muy concurridas y con gran arraigo en Hermosillo, por lo que recomendamos adquirir los boletos con anticipación”, subrayó.