En Sonora también suenan las mazorcas: celebramos al maíz, símbolo de vida

Hoy, 29 de septiembre, en México celebramos el Día Nacional del Maíz, un alimento que forma parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra identidad como pueblo.

El maíz no solo está presente en nuestra dieta diaria con tortillas, tamales, atoles y una gran variedad de platillos, sino que también es considerado un símbolo de unidad y resistencia para las comunidades campesinas e indígenas que lo cultivan.

México es reconocido mundialmente como la cuna del maíz, ya que aquí se domesticó esta planta hace más de 8 mil años, y actualmente se cultivan más de 60 razas nativas que representan un patrimonio genético único en el mundo.

Con esta conmemoración, se busca recordar la importancia de proteger y valorar nuestras semillas nativas, apoyar a los productores locales y mantener viva una tradición que forma parte del corazón de nuestra identidad nacional.

Porque en cada grano de maíz está escrita una parte de nuestra historia, hoy México rinde homenaje a este cultivo que nos une a todos.