Propone diputada Jazmín Gómez garantizar intérpretes para alumnado con discapacidad auditiva
Hermosillo, Sonora; 23 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la diputada Jazmín Gómez Lizárraga (PT) presentó ante el Pleno del Congreso de Sonora una iniciativa para reformar la Ley de Educación y la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, con el propósito de garantizar el acceso a intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y materiales accesibles a estudiantes con discapacidad auditiva.
La legisladora afirmó que la inclusión no puede esperar y que la educación es un derecho para todas y todos los sonorenses: “La lengua de señas es identidad, cultura y dignidad. Es el puente que abre la puerta a la educación, al trabajo, a la vida comunitaria y a la plena participación en la sociedad”, expresó.
De acuerdo con datos del Inegi, en Sonora hay más de 400 mil personas con alguna discapacidad, y más del 10% del alumnado en niveles básico y medio requiere apoyos especializados como intérpretes de LSM y materiales en Braille. La falta de estos recursos, advirtió, genera desigualdad educativa y limita el ejercicio pleno de los derechos humanos.
Con la propuesta, se busca asegurar la presencia de intérpretes en instituciones educativas para fortalecer la equidad, evitar la exclusión y garantizar un modelo educativo en Sonora que no deje a nadie atrás.