Impulsa Deni Gastélum iniciativa para proteger a mujeres y niñez indígena contra la violencia

Impulsa Deni Gastélum iniciativa para proteger a mujeres y niñez indígena contra la violencia

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- Para garantizar mayor protección a mujeres, niñas, niños y juventudes indígenas frente a la violencia, la diputada Deni Gastélum presentó una iniciativa de reforma al artículo 68 de la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora.

La propuesta sustituye el término “violencia doméstica” por “violencia familiar”, al considerar que este último visibiliza y reconoce de manera más amplia las distintas formas de agresión que se viven dentro del núcleo familiar y comunitario.

Gastélum destacó que detrás de cada cifra hay historias de dolor e injusticia:

“Cada golpe es un recordatorio de que aún falta mucho por hacer para construir un entorno seguro y justo para las mujeres indígenas. No podemos permitir que los mecanismos de conciliación o avenimiento sigan reproduciendo la desigualdad y dejando desprotegidas a las víctimas”, expresó.

La legisladora citó estudios recientes que revelan prevalencias de violencia física de hasta 43% en comunidades indígenas y de violencia psicológica en más del 60%, lo que confirma la urgencia de una respuesta firme del Estado. Subrayó que los mecanismos de mediación, antes utilizados, han perpetuado la impunidad y la desigualdad, por lo que la iniciativa plantea avanzar hacia un enfoque de judicialización que sancione penalmente los actos de violencia y establezca medidas cautelares inmediatas de protección.

La propuesta también busca armonizar la legislación local con tratados internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belén do Pará, asegurando el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

“Este cambio representa un paso esencial para saldar una deuda histórica con las mujeres y pueblos originarios de Sonora, garantizando acceso pleno a la justicia y mecanismos de protección eficaces”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas para su análisis y dictaminación.