¿Cómo se eligen los nombres de los huracanes? Esto debes saber en la temporada 2025
Hermosillo, Sonora; 12 de septiembre de 2025.- La temporada de huracanes 2025 en el océano Pacífico inició el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, con los meses de agosto a octubre como los de mayor riesgo para Sonora.
Pero, ¿cómo se eligen los nombres de estos fenómenos naturales?
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), con sede en Ginebra, es la encargada de designarlos mediante listas que incluyen nombres masculinos y femeninos, alternados cada año. Estas listas se repiten cada seis años, aunque los nombres de huracanes altamente destructivos, como Katrina (2005) o Patricia (2015), se retiran de manera definitiva como señal de respeto.
En el Pacífico mexicano, la lista 2025 contempla 24 nombres: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda. Actualmente la temporada se encuentra en la tormenta Lorena, y se prevé que en los próximos días surja Mario.
De acuerdo con especialistas, en las últimas seis décadas Sonora ha sido impactado por 19 huracanes, seis tormentas tropicales y una depresión tropical, concentrados principalmente en un radio de 200 kilómetros al sur o norte de Guaymas. Aunque el número de fenómenos no ha aumentado, sí se han vuelto más intensos y frecuentes.
Protección Civil recomienda a la población no confiarse y seguir medidas básicas como resguardarse en casa o acudir a refugios temporales, desconectar aparatos eléctricos, cerrar llaves de gas y agua, y tener a la mano documentos importantes, un botiquín y radio de pilas.
La prevención, recuerdan las autoridades, salva vidas.