Arranca ciclo escolar 2025-2026 en Sonora con entrega de becas, uniformes y útiles gratuitos

Arranca ciclo escolar 2025-2026 en Sonora con entrega de becas, uniformes y útiles gratuitos

Hermosillo, Sonora; 1 de septiembre de 2025. Con la inauguración de la Secundaria Técnica No. 81, el secretario de Educación y Cultura, Froilán Gámez Gamboa, dio inicio oficial al ciclo escolar 2025-2026, en el que más de 400 mil estudiantes de educación básica en Sonora regresaron a las aulas en condiciones de igualdad y con apoyos directos a sus familias.

Durante el evento protocolario, Gámez destacó la inversión de más de 22.8 millones de pesos realizada por el Gobierno de Sonora para la construcción y equipamiento del plantel, que ya cuenta con los tres grados completos y que seguirá creciendo por la alta demanda en el sector.

El funcionario subrayó que en los últimos cuatro años la administración estatal ha destinado más de 8,600 millones de pesos a becas, infraestructura, uniformes y útiles escolares gratuitos, con el objetivo de que “el único compromiso de niñas y niños sea estudiar y transformar su futuro”.

Programas destacados

  • Uniformes escolares gratuitos: entregados desde el 19 de julio para apoyar la economía familiar.
  • Becas de secundaria: 125 mil estudiantes reciben 1,900 pesos bimestrales, con 700 adicionales por cada hermano inscrito.
  • Próximas inscripciones: en septiembre se integran alumnos de primer grado; en enero se incorporarán primaria y preescolar.
  • Becas para niveles superiores: preparatoria con el programa Benito Juárez (3,600 pesos bimestrales) y universidad con la beca Sonora de Oportunidades.
  • Útiles escolares gratuitos: incorporados este ciclo para primaria, de acuerdo con las recomendaciones de la SEP.

Compromiso educativo

El titular de la SEC agradeció el respaldo de docentes, directivos y personal de apoyo educativo, así como a madres y padres de familia por acompañar la formación de sus hijos. Además, hizo un llamado a fortalecer los entornos saludables en las escuelas con la eliminación de comida chatarra.

“Con educación gratuita, inclusiva y en igualdad de circunstancias, garantizamos un futuro exitoso para nuestras niñas y niños”, afirmó Gámez Gamboa al cerrar su mensaje de bienvenida.