Gobierno de Sonora impulsa nueva revolución verde con Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva

Gobierno de Sonora impulsa nueva revolución verde con Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva

Ciudad Obregón, Sonora; 29 de agosto de 2025.– Con la participación de productores, especialistas y más de mil 500 estudiantes, el Gobierno de Sonora encabezado por Alfonso Durazo Montaño, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, puso en marcha en Cajeme el Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva, considerado el inicio de una nueva revolución verde para el campo sonorense.

La secretaria de Sagarhpa, Celida López Cárdenas, subrayó que este espacio marca un eje estratégico para la reconversión productiva y la adopción de tecnologías sostenibles, recordando que el Valle del Yaqui fue cuna de la primera Revolución Verde impulsada por Norman Borlaug, Premio Nobel de la Paz en 1970.

Actualmente, Sonora apuesta por cultivos estratégicos como soya, canola, girasol, cártamo y nopal, resistentes a la sequía y eficientes en el uso del agua. Se han destinado 10 millones de pesos para el impulso del cártamo y está abierta la convocatoria para productores de trigo que decidan reconvertir a cártamo y cebada.

El foro incluyó conferencias sobre agricultura en zonas áridas, sistemas agroalimentarios sostenibles y tecnologías innovadoras, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, además de la colaboración de universidades sonorenses y autoridades municipales.