Inauguran delegación CANACO en Ures para impulsar empleos y frenar la migración juvenil
Atenderán a 38 municipios de la zona de la sierra y río
Por Marije Santacruz/Telodije
Ures, Sonora; 6 de julio de 2025.– Con el firme propósito de transformar la vocación económica de la región y evitar la migración laboral de jóvenes universitarios hacia las ciudades, se inauguró la delegación CANACO Río Sonora-Sierra en el municipio de Ures, misma que ofrecerá atención a 38 municipios del estado.
Durante el evento, el delegado Juan Pedro Villegas Aguayo destacó que esta nueva representación de la Cámara Nacional de Comercio tiene como eje central brindar una plataforma de desarrollo para las y los jóvenes emprendedores, para que sean generadores de empleo desde sus lugares de origen.
“La idea es que los jóvenes no tengan que irse de sus pueblos en busca de oportunidades, sino que las construyan aquí mismo. Que no sólo encuentren trabajo, sino que puedan crearlo. Queremos evitar que el joven que se va a la ciudad no regrese. La cámara debe ser ese trampolín para su profesionalización y emprendimiento”, expresó.
Villegas Aguayo explicó que el surgimiento de esta delegación responde a una necesidad colectiva de organización del sector económico en la región, que hasta ahora ha trabajado de forma dispersa. “Queremos pasar de la individualidad a un esquema más organizado, de unión, de intercambio de capacidades, de experiencias y, sobre todo, darles voz a los sectores productivos”, puntualizó.
Las oficinas de CANACO estarán ubicadas dentro del Palacio Municipal de Ures, y operarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Pronto se dará inicio a un programa de afiliación con facilidades especiales para los emprendedores y comerciantes.
En cuanto al universo potencial de beneficiarios, el delegado informó que en los municipios de Ures, Moctezuma y Nacozari , entre otros, se estima la existencia de al menos 10 mil negocios, de los cuales alrededor del 60 al 70% operan en la informalidad.
“Nuestro reto es grande, pero vale la pena. Queremos romper esa brecha de desconocimiento y demostrar que estar en la formalidad sí conviene. Hoy el SAT es un aliado, con devoluciones de impuestos reales y acceso a esquemas de financiamiento”, aseguró.
Finalmente, subrayó que esta nueva etapa de CANACO Río Sonora-Sierra impulsará los sectores de comercio, servicios y turismo, además de reforzar la proveeduría regional en sectores como el minero, el industrial y el agroalimentario. “No venimos a inventar nada, sino a fortalecer lo que generaciones anteriores ya han construido”, concluyó.
