Conmueve «Jauría» en las Fiestas del Pitic con una mirada crítica y sensible sobre la vida animal y humana

Conmueve «Jauría» en las Fiestas del Pitic con una mirada crítica y sensible sobre la vida animal y humana

Hermosillo, Sonora; 24 de mayo de 2025.- Con una propuesta escénica cargada de simbolismo, ritmo y reflexión, la obra «Jauría» de la Compañía Abemvs Teatro cautivó al público en el marco de las Fiestas del Pitic 2025, como parte de la programación cultural por el 325 aniversario de Hermosillo.

Presentada en el espacio independiente Andamios Teatro, al pie del Cerro de la Campana, la obra invita a observar la vida desde la perspectiva de un perro. A través de 50 minutos de danza, movimiento corporal y narrativa sensorial, el montaje plantea una reflexión profunda sobre la condición animal y humana, entre la lucha por sobrevivir, el anhelo de un hogar y la necesidad de libertad.

Con imágenes tan simples como perseguir un zapato, jugar, amar o resistir, «Jauría» logró conectar con el público desde la emoción y la crítica. Su fuerza radica en su capacidad de hacernos vernos reflejados, al recordarnos que la libertad, tanto humana como animal, nunca es gratuita.

La obra fue una de las más emotivas de la cartelera escénica del festival, y consolidó a Andamios Teatro como un espacio clave para las artes escénicas en Hermosillo.

Las funciones en este foro continuarán el sábado 24 de mayo con «Tic Tac» de Germán Navarro (6:00 p.m.) y «Los Entremeses» de Caja Negra Teatro (10:00 p.m.), y el domingo 25 con «Gordita» de Andamios Teatro y «Coatlicue 2.0»de Ixinti-Arte en Comunidad.

El Ayuntamiento de Hermosillo reiteró que este tipo de obras reflejan el espíritu de las Fiestas del Pitic: Movimiento que Transforma, al acercar el arte escénico como herramienta de pensamiento, crítica y encuentro colectivo.