Hermosillo, Sonora; 15 de mayo de 2025.- El Parque Madero será una de las sedes principales de la edición 23 de las Fiestas del Pitic, con la novedad de contar con dos foros artísticos: uno ubicado en las calles Colosio y Morelia, y otro en la tradicional Concha Acústica.
A lo largo de cuatro días, del 22 al 25 de mayo, este emblemático espacio del Centro Histórico albergará una variada cartelera cultural con presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales, desde agrupaciones musicales hasta compañías de danza folclórica.
El Foro Madero abrirá el jueves 22 de mayo con la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de DIF Hermosillo y la Big Band Jazz de Horacio Lagarda. El viernes se presentarán Kakalo, reciente ganador del Festival de Viña del Mar, y Los Madafakers. El sábado destacarán Ms. Ambar y La Santa Cecilia; y el domingo, la jornada concluirá con Switch Inn y la Orquesta Los Cachá.
Por su parte, la Concha Acústica recibirá al Ballet Folclórico de la Guardia Nacional y al Festival Internacional del Folclor Danzantes del Sol con representantes de Polonia, Paraguay, Colombia y México. También se presentarán la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, el colectivo Taco de Ojo Teatro y la banda hermosillense López Pérez.
El programa general de las Fiestas del Pitic 2025 contempla además a artistas como Caifanes, Miguel Bosé, Eden Muñoz, Bacilos, María León y el tenor Arturo Chacón, quien recibirá la Medalla Emiliana de Zubeldía en la Plaza Alonso Vidal.
El Gobierno Municipal de Hermosillo invita a toda la comunidad a formar parte de esta celebración cultural que reunirá a más de mil 400 artistas bajo el lema “Movimiento que transforma”.

