Alcaldes y empresarios respaldan fideicomiso impulsado por Durazo para fortalecer seguridad y atraer inversiones
• El Ficoseg posiciona a Sonora como referente nacional en colaboración público-privada en materia de seguridad y desarrollo económico
Hermosillo, Sonora; 13 de mayo de 2025.- Presidentes municipales y líderes empresariales de Sonora celebraron la creación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad (Ficoseg), impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, como una estrategia integral para fortalecer las instituciones de seguridad pública y atraer mayor inversión al estado.
El Ficoseg contempla la participación del sector empresarial mediante un impuesto de nómina del 3 al 4% para empresas con más de 100 empleados. Los recursos serán destinados exclusivamente a acciones que mejoren la seguridad y, con ello, la competitividad económica de Sonora.
Empresarios como Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope, y Javier Moreno Durán, de Canaco Servytur, destacaron los beneficios del esquema:
“Una iniciativa conjunta que beneficiará a todo el estado y sus municipios”, aseguró Zalazar.
Jorge Aguirre, coordinador del COPES, calificó el día como “histórico para Sonora”, mientras que Francisco Díaz Brown, del Comité Ciudadano de Seguridad, consideró que “se reunirá una cantidad importante de recursos que se aplicarán al equipamiento de seguridad.”
El presidente de Coparmex Sonora, Gilberto Robles, reconoció que esta medida trasciende a una sola administración:
“Es de gran altura apostarle a proyectos de largo plazo.”
Alcaldes como César Iván Sandoval (San Luis Río Colorado), José Manuel Quijada (Agua Prieta) y Karla Córdova González (Guaymas), coincidieron en que el fideicomiso generará condiciones más seguras para atraer inversión y fortalecer el desarrollo local.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Sonora consolida una visión a futuro, uniendo esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y sector privado, en favor de un estado más competitivo, seguro y próspero.







